Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 13:53:07 horas

Jueves, 29 de Octubre de 2020
Para acercarse al tipo mínimo permitido

El Ayuntamiento anuncia una reducción generalizada del IBI

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una reducción del IBI generalizada a la ciudad al tiempo que se mantienen las deducciones que ya se aplican a sectores como la hostelería.

[Img #105034]
Lo ha anunciado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que se ha presentado el proyecto de ordenanzas fiscales 2021, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo.
 
De este modo, la propuesta en el IBI a aplicar en toda la ciudad pasaría del 0,483 por ciento al 0,460 para acercarse al tipo mínimo permitido a la Administración municipal, ha indicado Villacís, que ha anunciado que "se mantienen todas las rebajas que se estaban aplicando en la ciudad, como la bonificación a las familias numerosas o para viviendas de protección oficial".
 
Ante un "escenario más complicado para empresas y autónomos, los que crean empleo, la vicealcaldesa ha remarcado la apuesta del Ayuntamiento por ellos porque el objetivo es "la supervivencia", que "resistan para mantener puestos de trabajo".
 
Esto se traduce en una reducción impositiva. Así, se mantiene la bonificación al cien por cien en la tasa de terrazas o la ya aplicada reducción en el IBI del 25 por ciento para las actividades hosteleras, comerciales y culturales, aplicable a 65.000 negocios.
 
La vicealcaldesa ha puntualizado que, dado que muchos de ellos están alquilados, se tendrá que demostrar que esa reducción es repercutida en el arrendamiento, en el local alquilado.
 
Se mantiene igualmente la bonificación del 25 por ciento en el IAE, con unos 16.000 negocios beneficiados, ampliada hasta el 50 por ciento si estas empresas consigan mantener el empleo. Y se compatibiliza con deducciones existentes que se mantienen, como la bonificación en el IAE para empresas que ganen en contratación indefinida.
 
Además un total de 118.000 negocios se beneficiarán de la reducción en un 25 por ciento de la tasa de recogida de residuos.

 

BAJADA DE LA PRESIÓN FISCAL


Por otro lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado una bajada de la presión fiscal de 107 millones de euros con el proyecto de ordenanzas fiscales de 2021, las segundas diseñadas con Cs.
 
"Estamos con vosotros. El año 2020 es posiblemente el peor año económico que vamos a vivir en la historia reciente", ha declarado el alcalde, acompañado en rueda de prensa por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo.
 
El objetivo es "mantener la economía a flote", ha resumido. "Es más necesario que nunca hacer un voto de confianza en la sociedad, entender que es el conjunto de la sociedad, todos los que levantan la persiana de su negocio todos los días, los que están más capacitados para sacarnos de esta crisis económica y que tenemos que poner los recursos disponibles de esta Administración para que mantengan el empleo", ha argumentado.
 
"Para nosotros la dicotomía no es la que plantea la izquierda de subir o bajar impuestos. No entendemos que por gastar más, se va a gastar mejor", ha defendido el primer edil, que ha añadido que se "alinean con las políticas de la mayoría de los países de la UE". "No puede ser que el único gobierno de la UE que suba impuestos es el de España", ha lamentado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.