..
Viernes, 30 de Octubre de 2020
Remitido
Muévete con la gama SUV de ŠKODA
La venta de modelos SUV ha crecido de manera considerable en los últimos años. Se trata de una alternativa a los coches familiares en formato todoterreno que ha tenido muy buena acogida entre los conductores.
SUV responde a la sigla que hace referencia a "Sport Utility Vehicle" (que en español se traduce como "Vehículo Deportivo Utilitario").
Los SUV son coches con aspecto de todocamino pero pensados para la ciudad. Están pensados para aquellos a los que les gusta la aventura propia de los todoterrenos, pero realmente van a darle un mayor uso en la ciudad. En su mayoría, son coches espaciosos y que gustan mucho a las familias por ofrecer una mayor seguridad que la media.
ŠKODA es una de las grandes marcas que fomenta especialmente este segmento, y se caracteriza por haber diseñado y fabricado nuevos modelos todoterrenos capaces de cubrir las necesidades de los más exigentes.
En este artículo vamos a repasar, tres modelos de la gama SUV ŠKODA.
ŠKODA KODIAQ
Con una longitud de 4,7 metros, hasta siete plazas y el mayor maletero de su clase, el ŠKODA KODIAQ es el primer todoterreno grande de la marca y uno de los mejores SUV del mercado.
Es un todoterreno tan apropiado para el trabajo como para ser utilizado en familia, y se adapta con facilidad a la conducción off-road. La marca ha transferido su nuevo lenguaje al segmento de los SUV con un diseño que refleja el carácter versátil del vehículo, de líneas elegantes, contornos deportivos y robustez que lo hacen fácilmente reconocible.
Debido a sus dimensiones, el KODIAQ mide 4.697 mm de largo, 1.882 mm de ancho, 1.676 mm de alto (incluyendo las barras del techo) y tiene una distancia de 2,7 metros entre ejes. La gran amplitud es característica de la marca: el KODIAQ es tan solo 38 mm más largo que el OCTAVIA pero ofrece un espacio interior mayor que el de la media de los SUV.
Gracias a las dimensiones exteriores consigue un extraordinario espacio interior. La longitud interior es de 1.79 mm, el espacio delantero a media altura es de 1.527 mm y el trasero es de 1.510. En la zona superior hay 1.059 mm de espacio delante y 1.014 detrás, mientras que el espacio posterior para las piernas es de 104 mm.
Con un volumen de 720 a 2.065 litros (con los asientos traseros abatidos) el ŠKODA KODIAQ ofrece el mayor maletero en su clase. Si se ha optado por el asiento del acompañante abatible, el SUV puede transportar objetos de hasta 2,80 metros. El portón de accionamiento eléctrico es opcional, y se puede abrir y cerrar moviendo el pie o mediante un botón interior.
El gran SUV de ŠKODA presenta un gran abanico de sistemas de ayuda a la conducción, muchos de los cuales estaban solo disponibles para categorías superiores. Por ejemplo, una innovación en la gama es el Asistente de Remolque. Además, el sistema Area View también se estrena en la marca, que consiste en una vista virtual de arriba abajo e imágenes de 180º de delante a atrás, por lo que facilita la conducción en situaciones complicadas o en terrenos dificultosos.
El Front Assist que incluye el Freno de Emergencia en Ciudad se equipa de serie, y mediante la utilización del radar, puede detectar situaciones de peligro que impliquen peatones u otros vehículos frente al coche. El ACC (Control de Crucero Adaptativo) también cuenta con el radar, y ayuda al conductor a mantener la velocidad seleccionada, a hacer cambios de velocidad y a mantener la distancia deseada entre el KODIAQ y el vehículo que lo precede.
El Lane Assist, el Detector de Ángulo Muerto y el Traffic Alert, ayudan al piloto a mantenerse en el carril utilizando el radar trasero, y son de gran ayuda cuando se va marcha atrás. El Driver Alert detecta signos de fatiga en el conductor y le indica cuándo descansar. Además, el Travel Assist con función de Reconocimiento de Señales muestra los límites de velocidad y otras indicaciones, como imágenes en el ordenador de a bordo y el sistema de navegación.
Cinco propulsores, dos TDI y tres TSI forman la gama de motores del KODIAQ. Estos van desde los 1.4 a los 2 litros y la potencia oscila entre los 125 y los 190CV.
ŠKODA KAMIQ
El ŠKODA KAMIQ es un SUV urbano. Con 4,24 metros de largo, es el modelo de entrada a la gama SUV de la marca checa. Combina las típicas ventajas de un SUV, como una mayor altura y asientos elevados, con la agilidad de un coche compacto y un diseño emotivo. Sus avanzados sistemas de asistencia e infoentretenimiento, la familiar espaciosidad del interior y las numerosas ideas Simply Clever lo convierten en uno de los favoritos de las familias.
El frontal del nuevo KAMIQ se caracteriza por una amplia parrilla del radiador con listones dobles y por las líneas distintivas del capó, e incorpora el sistema Front Assist de serie en toda la gama. El robusto alerón delantero pone énfasis en el carácter off-road del coche. Un difusor acentúa la generosa distancia hasta el suelo del coche, así como su apariencia sólida y poderosa. Incorpora los faros delanteros separados, en este caso con las luces diurnas situadas sobre los faros delanteros principales
El KAMIQ es el segundo modelo de la marca checa que parte del nuevo concepto de diseño interior, que está dominado por una pantalla independiente idealmente posicionada en el campo de visión del conductor. Partiendo desde las 8” en la versión de entrada y personalizable hasta 9,2 pulgadas, es de las más grandes del segmento. El salpicadero, con sus nuevos y numerosos elementos decorativos, así como los paneles de las puertas delanteras, disponen de una superficie de espuma suave de alta calidad.
El nuevo SUV de la marca, basado en la Plataforma Modular Transversal (MQB) y, con una longitud total de 4.241 mm, ofrece la generosa cantidad de espacio, típica de un ŠKODA. La distancia entre ejes de 2.651 mm, unas medidas especialmente destacables para un vehículo de su segmento, resulta especialmente beneficiosa para los ocupantes de la zona trasera, que pueden disfrutar de 73 mm de espacio para las rodillas. El maletero tiene una capacidad que parte de 400 litros y se incrementa hasta los 1.395 litros cuando los asientos traseros están plegados.
El KAMIQ se comercializa con cuatro niveles de acabado disponibles, Active, Ambition, Style y Sport, este último como exclusivo para los clientes en España, con un completo equipamiento de serie en los cuatro niveles.
Además, el modelo se ofrece con cuatro motorizaciones distintas, que abarcan desde los 95 CV del 1.0 TSI, hasta los 150 CV del 1.5 TSI, que pueden combinarse con transmisión manual o DSG. De esta forma, la gama del KAMIQ permite hasta 22 combinaciones distintas, que se adaptan a las múltiples necesidades de un usuario joven y dinámico
En cuanto a la seguridad, el KAMIQ incorpora de serie numerosos elementos de seguridad desde el acabado de entrada como son el Front Assist, con función defrenada de emergencia, 6 airbags (frontales, laterales y de cabeza delanteros) y control de presión de neumáticos. Además, de forma opcional se puede equipar el sistema de detección de fatiga (de serie en acabado Style), asistente de protección de los pasajeros, freno multicolisión, control de crucero adaptativo (ACC) o el sistema de detección de ángulo muerto - Side Assist, con función de alerta de tráfico posterior.
ŠKODA KAROQ
El ŠKODA KAROQ es un SUV con carácter: su diseño emotivo y dinámico, con numerosos elementos cristalinos, encarna el nuevo lenguaje de diseño de ŠKODA. Mide 4.382 mm de largo, 1.841 mm de ancho y 1.603 mm de alto, y su distancia entre ejes de 2.638 mm garantiza una gran cantidad de espacio para los ocupantes. El maletero tiene un volumen de 521 litros que, con los asientos traseros plegados, alcanza los 1.630 litros.
ŠKODA ha incorporado varias ideas "Simply Clever" al modelo, como el pedal virtual para abrir el maletero sin manos o los asientos traseros VarioFlex opcionales. Esta última característica, que consiste en tres asientos traseros separados ajustables y removibles de forma individual, permite un espacio de almacenamiento flexible de entre 479 y 588 litros. Con ello, el KAROQ alcanza un volumen de carga máximo de 1.810 litros.
El ŠKODA KAROQ es el vehículo más digitalizado de la gama de ŠKODA. La marca ofrece, por primera vez, el panel de instrumentos digital plenamente personalizable con pantallas conectadas al sistema de infoentretenimiento. Las amplias opciones de red, con módulo LTE y punto Wi-Fi al que pueden conectarse los dispositivos móviles de los ocupantes, garantizan viajes más cómodos, entretenidos y seguros. Además, el ŠKODA KAROQ ofrece lo último en sistemas de infoentretenimiento, con pantallas táctiles capacitivas que lucen el característico diseño cristalino de ŠKODA.
El ŠKODA KAROQ también incluye nuevos sistemas de asistencia al conductor. Sistemas como Park Assist, Lane Assist y el asistente de atascos mejoran la comodidad de la conducción, mientras que el Detector de Ángulos Muertos, el Front Assist con protección de peatones, el Adaptive Cruise Control y el asistente de emergencia mejoran la seguridad en la carretera. El SUV compacto ofrece un cómodo concepto de luces, con faros delanteros y traseros full-LED, e iluminación ambiental en el interior.
El ŠKODA KAROQ tiene una gama compuesta por cuatro motorizaciones, dos TDI y dos TSI, (desde 115 CV hasta 150 CV) y dos acabados, Ambition y Style. De esta forma, combinando la posibilidad de incorporar tracción delantera o 4x4 y los cambios manuales o DSG, la gama en España queda compuesta por 12 opciones diferentes que se adaptan a las necesidades de cualquier usuario.
![[Img #104406]](https://madridpress.com/upload/images/10_2020/8362_gama-suv-skoda.jpg)
SUV responde a la sigla que hace referencia a "Sport Utility Vehicle" (que en español se traduce como "Vehículo Deportivo Utilitario").
Los SUV son coches con aspecto de todocamino pero pensados para la ciudad. Están pensados para aquellos a los que les gusta la aventura propia de los todoterrenos, pero realmente van a darle un mayor uso en la ciudad. En su mayoría, son coches espaciosos y que gustan mucho a las familias por ofrecer una mayor seguridad que la media.
ŠKODA es una de las grandes marcas que fomenta especialmente este segmento, y se caracteriza por haber diseñado y fabricado nuevos modelos todoterrenos capaces de cubrir las necesidades de los más exigentes.
En este artículo vamos a repasar, tres modelos de la gama SUV ŠKODA.
ŠKODA KODIAQ
Con una longitud de 4,7 metros, hasta siete plazas y el mayor maletero de su clase, el ŠKODA KODIAQ es el primer todoterreno grande de la marca y uno de los mejores SUV del mercado.
![[Img #104407]](https://madridpress.com/upload/images/10_2020/8099_skoda-kodiaq.jpg)
Es un todoterreno tan apropiado para el trabajo como para ser utilizado en familia, y se adapta con facilidad a la conducción off-road. La marca ha transferido su nuevo lenguaje al segmento de los SUV con un diseño que refleja el carácter versátil del vehículo, de líneas elegantes, contornos deportivos y robustez que lo hacen fácilmente reconocible.
Debido a sus dimensiones, el KODIAQ mide 4.697 mm de largo, 1.882 mm de ancho, 1.676 mm de alto (incluyendo las barras del techo) y tiene una distancia de 2,7 metros entre ejes. La gran amplitud es característica de la marca: el KODIAQ es tan solo 38 mm más largo que el OCTAVIA pero ofrece un espacio interior mayor que el de la media de los SUV.
Gracias a las dimensiones exteriores consigue un extraordinario espacio interior. La longitud interior es de 1.79 mm, el espacio delantero a media altura es de 1.527 mm y el trasero es de 1.510. En la zona superior hay 1.059 mm de espacio delante y 1.014 detrás, mientras que el espacio posterior para las piernas es de 104 mm.
Con un volumen de 720 a 2.065 litros (con los asientos traseros abatidos) el ŠKODA KODIAQ ofrece el mayor maletero en su clase. Si se ha optado por el asiento del acompañante abatible, el SUV puede transportar objetos de hasta 2,80 metros. El portón de accionamiento eléctrico es opcional, y se puede abrir y cerrar moviendo el pie o mediante un botón interior.
El gran SUV de ŠKODA presenta un gran abanico de sistemas de ayuda a la conducción, muchos de los cuales estaban solo disponibles para categorías superiores. Por ejemplo, una innovación en la gama es el Asistente de Remolque. Además, el sistema Area View también se estrena en la marca, que consiste en una vista virtual de arriba abajo e imágenes de 180º de delante a atrás, por lo que facilita la conducción en situaciones complicadas o en terrenos dificultosos.
El Front Assist que incluye el Freno de Emergencia en Ciudad se equipa de serie, y mediante la utilización del radar, puede detectar situaciones de peligro que impliquen peatones u otros vehículos frente al coche. El ACC (Control de Crucero Adaptativo) también cuenta con el radar, y ayuda al conductor a mantener la velocidad seleccionada, a hacer cambios de velocidad y a mantener la distancia deseada entre el KODIAQ y el vehículo que lo precede.
El Lane Assist, el Detector de Ángulo Muerto y el Traffic Alert, ayudan al piloto a mantenerse en el carril utilizando el radar trasero, y son de gran ayuda cuando se va marcha atrás. El Driver Alert detecta signos de fatiga en el conductor y le indica cuándo descansar. Además, el Travel Assist con función de Reconocimiento de Señales muestra los límites de velocidad y otras indicaciones, como imágenes en el ordenador de a bordo y el sistema de navegación.
Cinco propulsores, dos TDI y tres TSI forman la gama de motores del KODIAQ. Estos van desde los 1.4 a los 2 litros y la potencia oscila entre los 125 y los 190CV.
ŠKODA KAMIQ
![[Img #105056]](https://madridpress.com/upload/images/10_2020/9191_skoda-kamiq.jpg)
El ŠKODA KAMIQ es un SUV urbano. Con 4,24 metros de largo, es el modelo de entrada a la gama SUV de la marca checa. Combina las típicas ventajas de un SUV, como una mayor altura y asientos elevados, con la agilidad de un coche compacto y un diseño emotivo. Sus avanzados sistemas de asistencia e infoentretenimiento, la familiar espaciosidad del interior y las numerosas ideas Simply Clever lo convierten en uno de los favoritos de las familias.
El frontal del nuevo KAMIQ se caracteriza por una amplia parrilla del radiador con listones dobles y por las líneas distintivas del capó, e incorpora el sistema Front Assist de serie en toda la gama. El robusto alerón delantero pone énfasis en el carácter off-road del coche. Un difusor acentúa la generosa distancia hasta el suelo del coche, así como su apariencia sólida y poderosa. Incorpora los faros delanteros separados, en este caso con las luces diurnas situadas sobre los faros delanteros principales
El KAMIQ es el segundo modelo de la marca checa que parte del nuevo concepto de diseño interior, que está dominado por una pantalla independiente idealmente posicionada en el campo de visión del conductor. Partiendo desde las 8” en la versión de entrada y personalizable hasta 9,2 pulgadas, es de las más grandes del segmento. El salpicadero, con sus nuevos y numerosos elementos decorativos, así como los paneles de las puertas delanteras, disponen de una superficie de espuma suave de alta calidad.
El nuevo SUV de la marca, basado en la Plataforma Modular Transversal (MQB) y, con una longitud total de 4.241 mm, ofrece la generosa cantidad de espacio, típica de un ŠKODA. La distancia entre ejes de 2.651 mm, unas medidas especialmente destacables para un vehículo de su segmento, resulta especialmente beneficiosa para los ocupantes de la zona trasera, que pueden disfrutar de 73 mm de espacio para las rodillas. El maletero tiene una capacidad que parte de 400 litros y se incrementa hasta los 1.395 litros cuando los asientos traseros están plegados.
El KAMIQ se comercializa con cuatro niveles de acabado disponibles, Active, Ambition, Style y Sport, este último como exclusivo para los clientes en España, con un completo equipamiento de serie en los cuatro niveles.
Además, el modelo se ofrece con cuatro motorizaciones distintas, que abarcan desde los 95 CV del 1.0 TSI, hasta los 150 CV del 1.5 TSI, que pueden combinarse con transmisión manual o DSG. De esta forma, la gama del KAMIQ permite hasta 22 combinaciones distintas, que se adaptan a las múltiples necesidades de un usuario joven y dinámico
En cuanto a la seguridad, el KAMIQ incorpora de serie numerosos elementos de seguridad desde el acabado de entrada como son el Front Assist, con función defrenada de emergencia, 6 airbags (frontales, laterales y de cabeza delanteros) y control de presión de neumáticos. Además, de forma opcional se puede equipar el sistema de detección de fatiga (de serie en acabado Style), asistente de protección de los pasajeros, freno multicolisión, control de crucero adaptativo (ACC) o el sistema de detección de ángulo muerto - Side Assist, con función de alerta de tráfico posterior.
ŠKODA KAROQ
El ŠKODA KAROQ es un SUV con carácter: su diseño emotivo y dinámico, con numerosos elementos cristalinos, encarna el nuevo lenguaje de diseño de ŠKODA. Mide 4.382 mm de largo, 1.841 mm de ancho y 1.603 mm de alto, y su distancia entre ejes de 2.638 mm garantiza una gran cantidad de espacio para los ocupantes. El maletero tiene un volumen de 521 litros que, con los asientos traseros plegados, alcanza los 1.630 litros.
![[Img #104409]](https://madridpress.com/upload/images/10_2020/9537_karoq.jpg)
ŠKODA ha incorporado varias ideas "Simply Clever" al modelo, como el pedal virtual para abrir el maletero sin manos o los asientos traseros VarioFlex opcionales. Esta última característica, que consiste en tres asientos traseros separados ajustables y removibles de forma individual, permite un espacio de almacenamiento flexible de entre 479 y 588 litros. Con ello, el KAROQ alcanza un volumen de carga máximo de 1.810 litros.
El ŠKODA KAROQ es el vehículo más digitalizado de la gama de ŠKODA. La marca ofrece, por primera vez, el panel de instrumentos digital plenamente personalizable con pantallas conectadas al sistema de infoentretenimiento. Las amplias opciones de red, con módulo LTE y punto Wi-Fi al que pueden conectarse los dispositivos móviles de los ocupantes, garantizan viajes más cómodos, entretenidos y seguros. Además, el ŠKODA KAROQ ofrece lo último en sistemas de infoentretenimiento, con pantallas táctiles capacitivas que lucen el característico diseño cristalino de ŠKODA.
El ŠKODA KAROQ también incluye nuevos sistemas de asistencia al conductor. Sistemas como Park Assist, Lane Assist y el asistente de atascos mejoran la comodidad de la conducción, mientras que el Detector de Ángulos Muertos, el Front Assist con protección de peatones, el Adaptive Cruise Control y el asistente de emergencia mejoran la seguridad en la carretera. El SUV compacto ofrece un cómodo concepto de luces, con faros delanteros y traseros full-LED, e iluminación ambiental en el interior.
El ŠKODA KAROQ tiene una gama compuesta por cuatro motorizaciones, dos TDI y dos TSI, (desde 115 CV hasta 150 CV) y dos acabados, Ambition y Style. De esta forma, combinando la posibilidad de incorporar tracción delantera o 4x4 y los cambios manuales o DSG, la gama en España queda compuesta por 12 opciones diferentes que se adaptan a las necesidades de cualquier usuario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131