Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Jueves, 15 de Octubre de 2020
Remitido

Principales tipo de plata utilizados en la industria de la joyería

La joyería es uno de los mercados de mayor éxito económico a nivel mundial gracias a los hermosos productos que se elaboran y ponen a nuestra disposición. Para ello, esta industria utiliza diversos materiales entre los que se destacan los metales preciosos como el oro y la plata.

[Img #104396]
 
Dependiendo de las características de los materiales a utilizar, el proceso de elaboración de joyas es una actividad económica que requiere de una gran pericia y experiencia que garanticen los mejores resultados. En el caso de la plata, este uno de los metales de mayor popularidad en el mercado de la joyería profesional, así como uno de los materiales más sencillos de trabajar.
 
En esta ocasión, tendremos la oportunidad de conocer algunos de los principales métodos de trabajo que se utilizan para la elaboración de joyería de plata. Asimismo, comenzaremos detallando los principales tipos de plata con los que suele trabajar un destacado mayorista de plata.
 
Principales tipos de plata en la industria de la joyería
 
La plata es un elemento químico que podemos encontrar en la naturaleza. En la industria de la joyería se suele clasificar la calidad de la plata según sus niveles de pureza.
 
A continuación conoceremos algunos de los principales tipos de plata con diferentes índices de pureza que suelen ser utilizados para la fabricación de joyería profesional.
 
Plata Pura 999
 
Este es un tipo de plata que, a pesar de su alto nivel de pureza de 99,99%, es muy poco utilizada para la fabricación de joyería, ya que por su densidad es muy suave y maleable.
 
Plata Esterlina o de Ley 925
 
Se trata de un tipo de plata cuya pureza se ubica en un porcentaje del 92,5% de plata y 7,5% de cobre. Cabe destacar que se utiliza este segundo metal con el objetivo de proporcionarle a la plata una mayor resistencia y dureza.
 
En todo el mundo, la plata Ley 925 es uno de los metales preciosos más utilizados en por la industria de la joyería para llevar a cabo todo tipo de prendas. Asimismo es uno de los tipos de plata de mayor popularidad entre los mayoristas de plata en España.
 
Plata de Segunda Ley 900
 
La plata de Segunda Ley 900 es un material que se caracteriza por su nivel de pureza que se ubica en un 90% de plata, y el otro 10% se compone de otros metales de menor calidad.
 
Los fabricantes de joyas suelen considerar este tipo de metal como plata de segunda. Aunado a ello, es comúnmente utilizada para la elaboración de joyas como cadenas y, además, se destaca por ser mucho más dura.
 
Plata de Segunda Ley 800
 
Finalmente, uno de los tipos de plata que más se suelen utilizar para la fabricación de joyas y prendas es la plata Ley 900. Un material que cuenta con una pureza del 80% de plata y 20% compuestos de otros metales.
 
Su clasificación como plata de segunda se debe a su bajo nivel de pureza en plata, que te otorga una tonalidad amarillenta. Sin embargo, sigue siendo un material comúnmente utilizado para realizar cadenas, ya que posee una gran dureza y resistencia.
 
Una de las principales técnicas para elaborar joyas con plata: la técnica de la Filigrana
 
Una de las técnicas más utilizadas para la elaboración de joyas a base de plata es el método de la Filigrana. Un proceso que requiere la función de la plata dentro de un crisol a través de una fragua.
 
En primer lugar, se vierte la mezcla fundida de plata en una lingotera y así obtener una barra de plata. Seguidamente, la barra es pasada por una serie de orificios de diversos tamaños con el objetivo de conseguir un hilo cada vez más fino.
 
El siguiente paso se denomina el entorchado: un proceso en el que se envuelven los hijos de la plata en una tabla de superficie lisa. Después de ello, es necesario realizar el hilado para conseguir el grosor que desea dar al hilo de plata.
 
Durante estos procesos se utilizan tablas que permiten torcer el hilo de plata. De esta manera, al ser aplastado, se logra conseguir su aspecto granulado. Finalmente, comienza la etapa de elaboración de la joya de plata. Un proceso que debe acabar con las técnicas de lijado, limpieza y abrillantado. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.