Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 16:20:26 horas

..
Lunes, 28 de Septiembre de 2020
Un 20% de los locales siguen sin abrir

Las peluquerías reclaman la extensión de los ERTE para evitar la pérdida de 43.000 empleos

La Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las Peluquerías reclama al Gobierno la extensión de los expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) para el sector, en un momento en el que su actividad ha caído un 55% respecto a 2019 y en el que peligran más de 43.000 puestos de empleo.

[Img #103581]
 
En concreto, el 53% de los establecimientos de peluquerías y la imagen personal no ha podido rescatar a todos los trabajadores del ERTE, según el estudio realizado por el colectivo sobre la situación post-Covid.
 
En la actualidad, y como consecuencia de la crisis derivada del coronavirus, siguen con la persiana bajada cerca de un 20% de los establecimientos.
 
Además, el sector de las peluquerías en toda España ha perdido cada mes, desde el pasado 4 de mayo, 200 millones de euros de facturación. Una cifra que puede llegar, de aquí a fin de año, a los 1.600 millones de euros, señalan desde la plataforma.
 
Ante esta situación, la Alianza por la Bajada del IVA al 10% de las Peluquerías, reclama la ampliación de los ERTEs para el sector, como mínimo, hasta final de este año, para paliar la "desastrosa" y "desesperante" situación económica de muchos trabajadores, que están o deberán acogerse a ellos hasta alcanzar la normalidad económica y sanitaria.
 
Esta reivindicación se suma a la de la bajada del IVA del 21% al 10% de un sector que es el único que aún no ha recuperado el tributo reducido, mientras sí lo han hecho otros como el de las veterinarias, las funerarias, el cine, las discotecas y espectáculos, o las floristerías, después de ocho años, cuando en 2012 se subió el IVA del 8 al 21%.
 
"La bajada del IVA es imprescindible para proteger al empleo autónomo, femenino y joven, y que está siendo duramente golpeado en esta crisis social, sanitaria y económica provocada por la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan las últimas cifras de paro", subrayan desde el colectivo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.