Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:40:28 horas

..
Viernes, 18 de Septiembre de 2020
Remitido

La expresión corporal es una forma de comunicarse sin necesidad de palabras

Uno de los tipos de comunicación más utilizados y relevantes es la expresión corporal, pues permite transmitir una idea o un mensaje sin la utilización de palabras. Es una técnica natural del ser humano, sin embargo, puede ser perfeccionada para su utilización en el arte, el deporte, la educación y la oratoria.

[Img #103139]
 
La comunicación es un proceso vital para asegurar la supervivencia de los seres humanos. Durante los orígenes de la humanidad, las personas se comunicaban sólo a través de ideas sencillas para organizarse y poder sobrevivir. Poco a poco fue naciendo el lenguaje, el cual permitió transmitir sentimientos y pensamientos mucho más avanzados y profundos, convirtiendo al humano en un ser racional.
 
Entre muchas de las técnicas y modos de comunicarse utilizadas por los seres humanos se encuentra la expresión corporal. Fue uno de los primeros tipos de comunicación y se extendió de manera rápida entre la población debido a su sencillez. Todos utilizamos movimientos, gestos, expresiones y posturas corporales para transmitir una idea o un mensaje sin necesidad de utilizar palabras.
 
En la actualidad, todas las personas practican este modo de comunicarse sin ni siquiera ser conscientes de ello, sin embargo, es posible conocerlo en profundidad. Aprender y dominar la expresión corporal tiene varias ventajas, y en ciertos casos, es necesario practicar ciertas disciplinas, como la educación física o la danza, además de tener cierta utilidad dentro de la oratoria.
 
Comprender el lenguaje del cuerpo humano permitirá abrir muchas puertas en diversos campos que puedan requerir estos conocimientos.
 
Se empezó a estudiar en los años sesenta
 
Para comprender que es la expresion corporal, primero es necesario conocer sus orígenes. Como técnica de comunicación precede a la comunicación verbal y a la escrita, siendo la más antigua de toda la historia. Sin embargo, no tomó mucha relevancia dentro del mundo académico hasta la década de los 60, cuando la educación física comenzó a ser estudiada.
 
Tres características definen a la expresión corporal. La primera consiste en la clasificación del movimiento en distintas perspectivas, tales como la psicomotriz, la cognitiva o la socio-afectiva. La segunda explica que los sentidos perciben la expresión corporal. Finalmente, se afirma que ésta tiene una relación intrínseca con las emociones, pues mediante este tipo de comunicación, puede ser expresada.
 
En este orden de ideas, una definición resumida de la expresión corporal puede ser la siguiente: es aquella técnica de comunicación que utiliza el movimiento, los sentidos y las emociones para funcionar.
 
Expresarse corporalmente suele ser realizado mediante gestos. Éstos pueden clasificarse según su tipo,  su función y su realización.
 
  • Emblemas: tienen un significado específico, y sustituyen a una expresión verbal. Un ejemplo es mover la cabeza de derecha a izquierda, lo que significa un “no”.
  • Ilustraciones: complementan a la comunicación verbal. Un ejemplo es ampliar los brazos cuando se está hablando de un objeto bastante grande.
  • Gestos reguladores: funcionan para iniciar una comunicación verbal con otra persona. Un ejemplo es mover la mano de derecha a izquierda para saludar.
  • Gestos adaptadores: son gestos que consisten en tocar una parte del cuerpo específica, con el objetivo de disimular el estado de ánimo.
  • Gestos de afecto: expresan cariño y amor a otra persona. Un ejemplo es el clásico abrazo.
 
Dominar esta técnica ofrece muchas ventajas
 
Entender el lenguaje corporal y la gestualidad no es una tarea fácil, sin embargo, dominarlo ofrece una cantidad muy grande de beneficios a la persona. Las capacidades de persuasión y convencimiento se verán aumentadas si se utilizan los gestos a su favor. Además, detectar cierto tipo de gestos en las demás personas permitirá conocer sus verdaderas intenciones y evitar posibles engaños.
 
Asimismo, ciertas disciplinas requerirán aprender sobre expresión corporal para ser practicadas de manera correcta. Por ejemplo, ciertas corrientes artísticas se basan en la utilización del lenguaje corporal, como por ejemplo, la danza o los ‘performances’.
 
Otras corrientes, como el cine o el teatro, también requieren de la expresión corporal, pues cuando los actores encarnan a un personaje deben modificar sus gestos corporales naturales y realizar unos completamente nuevos.
 
Tiene también utilización en la educación, pues muchos docentes crean juegos didácticos y dinámicas para sus clases con niños pequeños, de manera que puedan desarrollar sus habilidades motrices y su creatividad mediante el juego. Además, los políticos y los oradores la aplican durante la lectura de sus discursos, para así conmover al público y persuadirlos con el fin de unirse a su causa.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.