Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 12:55:21 horas

Martes, 15 de Septiembre de 2020
Remitido

Disfruta del teletrabajo con las mejores sillas de oficina

La crisis del coronavirus, que ha confinado a millones de trabajadores en sus casas, ha hecho que muchos descubran por primera vez el teletrabajo. De la noche a la mañana, la mayoría de las empresas han tenido que improvisar un modelo, que ya estaba implantado en algunas de ellas, pero que generaba recelo.

[Img #102982]
Durante las semanas más restrictivas del confinamiento, hasta un 30% de los trabajadores españoles desempeñaba sus funciones desde casa. Nunca antes en la historia del país un porcentaje tan abultado de la producción económica se había realizado a distancia. 
 
El desarrollo de las nuevas tecnologías durante los últimos años ha sido fundamental para que el teletrabajo se convierta en una opción perfectamente viable tanto para las empresas como para los empleados.
 
Unas buenas sillas de oficina es algo indispensable para afrontar largas jornadas de trabajo. No todas las sillas son de buena calidad, y por este motivo, elegir una que se adapte a nuestras necesidades puede ser un poco más difícil de lo que parece porque no todas ofrecen las mejores características para conseguir los resultados deseados. 
 
Es importante que cuente con un diseño completamente ergonómico para mantener la columna en una posición correcta; que esté hecha con buenos materiales; que sea regulable; que cuente con una buena base; que sea estable, robusta y duradera. Además, los apoyabrazos plegables permiten una mayor comodidad.
 
También es recomendable hacer pausas cada hora para evitar sobrecargar los ojos. El trabajador debe ser disciplinado e imponerse una rutina con unos horarios y unos hábitos estrictos; crear un espacio ordenado y cómodo desde el que trabajar y separar las obligaciones laborales del ocio; evitar el sedentarismo; contactar con los compañeros para evitar el aislamiento y facilitar el trabajo en equipo.
 
El trabajo a distancia posee una serie de ventajas tanto para los empleados como para las empresas y la sociedad.
 
Ventajas
 
Para los empleados:
 
  • Permite mayor flexibilidad horaria y reduce el estrés.
  • Facilita la conciliación entre la vida familiar y profesional.
 
Para las empresas:
 
  • Reducción de costes al minimizar el espacio y la logística de la oficina.
  • Mayor productividad al reducirse las interacciones superfluas entre empleados.
 
Para la sociedad:
 
  • Reducción de la contaminación al haber menos desplazamientos.
  • Se producen menos accidentes al descongestionarse las vías de circulación.
 
Ahora que el estado de alarma ha finalizado, toca hacer balance y, aunque aún hay mucho camino por recorrer, todo parece apuntar a que el trabajo a distancia ha llegado para quedarse
 
[Img #102984]
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.