..
Viernes, 28 de Agosto de 2020
Algunos cadáveres llegan hasta las playas
Decenas de delfines mueren por el derrame de petróleo en Mauricio
Al menos 40 delfines han muerto en el área afectada por un derrame de petróleo en Mauricio ocasionado por una embarcación japonesa, dijeron autoridades y testigos de este daño a la biología marina.
Residentes que salieron al mar en un bote alertaron a Reuben Pillay sobre la situación: una madre delfín nadaba junto a su cría a punto de morir. Pillay salió a buscarlos pero la cría había fallecido al momento en que llegó al lugar, mientras que la madre inicialmente parecía estar indemne.
“Pero en unos minutos se puso de lado, con una aleta en el agua y otra fuera, y empezó a aletear muy, muy rápido”, dijo Pillay, operador de drones de profesión y activista del medio ambiente que filmó material de video y que facilitó a Reuters.
“Nadó en círculos frente al bote, movió su cola muy violentamente y en unos cinco minutos dejó de moverse y se hundió (...) escuchamos un llanto, pensé que era alguna mujer en el bote, pero me dijeron que no, era el delfín ... Fue desgarrador”, relató.
Previamente en el día, Jasvin Sok Appadu, funcionario del Ministerio de Pesca, declaró que 38 cadáveres de delfines han sido encontrados en la playa hasta ahora.
En los próximos días se revelarán los resultados de autopsias de 25 de los delfines que han sido arrastrados por el mar hasta la orilla entre el miércoles y el jueves, añadió.
Hasta ahora, veterinarios han examinado solo dos de los delfines, que presentaban signos de lesiones pero ningún rastro de hidrocarburos en sus cuerpos, según resultados preliminares de autopsias. El examen de los dos primeros ejemplares fallecidos fue realizado por el Centro de Investigación Albion Fisheries, administrado por el Gobierno.
Los delfines han estado apareciendo muertos en un área afectada por un derrame de petróleo causado cuando un barco japonés, el MV Wakashio, chocó contra un arrecife de coral el mes pasado. El barco fue hundido el lunes.
El jueves, Greenpeace pidió al Gobierno de Mauricio que inicie una “investigación urgente para determinar la causa de las muertes de los delfines y cualquier vínculo con el derrame de petróleo de Wakashio”.
![[Img #102241]](https://madridpress.com/upload/images/08_2020/9880_delf28a.jpg)
Residentes que salieron al mar en un bote alertaron a Reuben Pillay sobre la situación: una madre delfín nadaba junto a su cría a punto de morir. Pillay salió a buscarlos pero la cría había fallecido al momento en que llegó al lugar, mientras que la madre inicialmente parecía estar indemne.
“Pero en unos minutos se puso de lado, con una aleta en el agua y otra fuera, y empezó a aletear muy, muy rápido”, dijo Pillay, operador de drones de profesión y activista del medio ambiente que filmó material de video y que facilitó a Reuters.
“Nadó en círculos frente al bote, movió su cola muy violentamente y en unos cinco minutos dejó de moverse y se hundió (...) escuchamos un llanto, pensé que era alguna mujer en el bote, pero me dijeron que no, era el delfín ... Fue desgarrador”, relató.
Previamente en el día, Jasvin Sok Appadu, funcionario del Ministerio de Pesca, declaró que 38 cadáveres de delfines han sido encontrados en la playa hasta ahora.
En los próximos días se revelarán los resultados de autopsias de 25 de los delfines que han sido arrastrados por el mar hasta la orilla entre el miércoles y el jueves, añadió.
Hasta ahora, veterinarios han examinado solo dos de los delfines, que presentaban signos de lesiones pero ningún rastro de hidrocarburos en sus cuerpos, según resultados preliminares de autopsias. El examen de los dos primeros ejemplares fallecidos fue realizado por el Centro de Investigación Albion Fisheries, administrado por el Gobierno.
Los delfines han estado apareciendo muertos en un área afectada por un derrame de petróleo causado cuando un barco japonés, el MV Wakashio, chocó contra un arrecife de coral el mes pasado. El barco fue hundido el lunes.
El jueves, Greenpeace pidió al Gobierno de Mauricio que inicie una “investigación urgente para determinar la causa de las muertes de los delfines y cualquier vínculo con el derrame de petróleo de Wakashio”.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129