Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:25:35 horas

Europa Press
Sábado, 01 de Agosto de 2020
Aumenta la inspección del botellón en Madrid

Denuncian a 7 locales de ocio por no cumplir la distancia de seguridad

La Policía Municipal de Madrid ha interpuesto siete denuncias a locales de ocio nocturno del distrito Centro por no respetar las nuevas medidas de seguridad ante el coronavirus y certificar además en dos de los casos que los camareros no portaban mascarillas.

[Img #101317]
Según han explicado a Europa Press fuentes del Cuerpo municipal, las propuestas de sanción se efectuaron el jueves dentro de la campaña de refuerzo de inspección que aplicará la Policía Municipal en los establecimientos de ocio nocturno, es decir, bares de copas, salas de fiestas y discotecas.
 
También se ha potenciado la vigilancia de estos locales de cara al fin de semana junto con el aumento de inspección ante el botellón en zonas como Lavapiés, Puerta del Sol y Tirso de Molina, así como calles típicas como Lavapiés, Argumosa, Plaza de Santa Ana o Cascorro.
 
La actuación engloba todos los distritos de la capital, si bien en otras zonas sobre todo en periferia los locales de ocio nocturno están más diseminados.
 
Por ello, se aumentará la supervisión para que se respete la normativa de seguridad ante el Covid-19 y evitar el consumo de vía pública los fines de semana.
 
La delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, dio a conocer el miércoles que la capital lleva registradas, del 1 al 29 de julio, un total de 4.835 sanciones por la realización de botellones en la vía pública, siendo esta cifra de 14.821 multas desde el inicio del estado de alarma.
 
CIERRE NOCTURNO A LAS 1,30H
 
La mascarilla en Madrid es obligatoria al cien por cien desde el jueves y se ha limitado la asistencia en terrazas y reuniones privadas en espacios interiores y al aire libre a grupos no superiores a 10 personas.
 
Los locales de ocio nocturno y las terrazas cerrarán a la 1.30 horas y van a tener la posibilidad de que los últimos clientes entren media hora antes.
 
La orden formulada por la Consejería de Sanidad recoge que a fin de posibilitar el seguimiento y localización de posibles contactos en los casos de descubrimiento posterior de presencia en el local de casos positivos, probables o posibles de Covid-19, los establecimientos a los que se refiere el presente apartado "deberán llevar un registro de las personas que accedan a los mismos en el que se recoja la fecha y hora, nombre y apellidos y un número de teléfono de cada persona que accede al local para facilitar su localización por las autoridades sanitarias en caso de que sea necesario".
 
La recogida de tales datos requerirá el consentimiento del interesado, "sin perjuicio de condicionar el derecho de admisión" por razones de salud pública en caso de no poder contar con el mismo.
 
Además, Sanidad pauta que el establecimiento deberá conservar los datos durante el plazo de 28 días naturales con las debidas garantías y observando las exigencias derivadas de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.
 
Los citados datos estarán a disposición, exclusivamente, de las autoridades sanitarias y con la "única finalidad" de realizar el seguimiento de posibles contactos de casos positivos, probables o posibles de coronavirus.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.