Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:32:56 horas

Jueves, 30 de Julio de 2020
Con los puntos principales de sus reivindicaciones

La Comunidad se muestra proclive a llegar a un preacuerdo con los MIR

El Comité de Huelga de los Médicos Interinos Residentes (MIR) ha indicado que la Comunidad de Madrid está mostrando predisposición para negociar y que se ha comprometido con ellos a llegar a un preacuerdo con los puntos principales de sus reivindicaciones y que cesen así sus movilizaciones.

[Img #101269]Tras el encuentro en la Real Casa de Correos, el presidente del Comité de Huelga, Diego Boianelli, ha celebrado la "predisposición y las intenciones de negociar y de alcanzar acuerdos que tiene la Comunidad para acabar con la huelga". Ha reconocido que ante la posibilidad de rebrotes de Covid, la intención del Comité es cesar el conflicto cuanto antes, por lo que intentarán firmar dicho preacuerdo para zanjar la huelga.
 
El preacuerdo tendrá que recoger sus principales reivindicaciones como la formación, el descanso o la retribución, aunque desde el Ejecutivo autonómico aún no les han comentado nada concreto de este preacuerdo.
 
"Si no cumple las expectativas el preacuerdo seguirá el conflicto hasta que haya uno que sí las cumpla. Ante la posibilidad de rebrotes se ha tratado que es por eso el motivo por el cual quieren también solucionar el conflicto y nosotros tenemos la intención de paralizarlo", ha aseverado.
 
Por su lado, Susana Pardo, miembro del Comité de Huelga MIR, ha especificado que en ese documento de preacuerdo se recogerán los puntos mínimos por los que se puedan comprometer ahora y si es satisfactorio desconvocarían la huelga y pospondrían el resto de negociaciones a septiembre con un calendario de reuniones.
 
En el encuentro, en el que además de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Días Ayuso, han estado el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández Lasquetty, y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el Gobierno regional ha reconocido el trabajo de estos profesionales, al tiempo que ha agradecido el esfuerzo que han realizado durante estos meses de pandemia, situados en la primera línea de lucha contra el coronavirus.
 
El Ejecutivo autonómico ha valorado muy positivamente el compromiso de estos profesionales sanitarios de anteponer la salud pública a sus peticiones en caso de que hubiera una situación sobrevenida con el Covid- 19.
 
La Consejería de Sanidad les enviará hoy un documento con los primeros compromisos por parte del Gobierno regional, que va a estudiar mejoras en su formación, en su retribución, en su seguridad y en su descanso y seguirán manteniendo reuniones durante las próximas semanas con este colectivo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.