Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 19:54:01 horas

..
Lunes, 13 de Julio de 2020
Denuncia su "sectarismo y endogamia"

Espinar culpa a la dirección de Podemos del batacazo electoral

El exdirigente de Podemos Ramón Espinar ha culpado a la dirección de Podemos, que lidera el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, del "batacazo" en las elecciones vascas y gallegas, por haber convertido el partido "en un solar sin nadie que les moleste", por hacer una campaña "teledirigida desde Madrid", y por basar la campaña en los pactos de gobierno, que "no ilusionan a nadie" y sólo transmiten que "no hay proyecto más allá del reparto de poder".

[Img #100571]
 
Asimismo, respecto a la "autocrítica" que Iglesias ha apuntado que deben hacer, tras reconocer una "derrota sin paliativos", Espinar ha señalado los que a su juicio son algunos de los errores que han cometido, como el "sectarismo", la "endogamia" o la "agresividad" con los medios de comunicación.
 
"Endogamia, incapacidad para llegar a acuerdos, sectarismo, agresividad indiscriminada con los medios, expulsión sistemática de la disidencia y el talento, burocratización que impide desarrollar iniciativas locales, autoritarismo... La autocrítica es fácil de hacer", ha sentenciado el exsenador y ex líder del partido en Madrid en una serie de mensajes que ha compartido en Twitter.
 
Por todo ello, Espinar considera que "el batacazo hay que apuntárselo a una dirección de partido que ha querido controlarlo todo a costa de convertir Podemos en un solar sin nadie que les moleste", ha afirmado
 
Según Espinar, "no se puede echar la culpa más a la militancia" ni a los candidatos en Galicia, Antón Gómez-Reino, y en País Vasco, Miren Gorrotxategi, de la "bofetada" de Podemos en esta cita con las urnas, pues reproduce, a su juicio, "una tendencia asentadísima", que es que "cuanto más poder interno acapara la actual dirección, más desastrosos son los resultados".
 
"El espacio del cambio, roto en varios pedazos, camina a la intrascendencia electoral después de haber contribuido a cambiar sociológicamente este país. La entrada en el Gobierno de España no puede ocultar eternamente la tendencia, los batacazos. Qué noche tan triste. Qué rabia", ha lamentado.
 
Por ello, Espinar avisa a la dirección de que "no se puede seguir eternamente echando la culpa de los fracasos a quien se marchó, rompió o echaron".
 
"El mensaje de campaña, teledirigida desde Madrid, sobre acuerdos de gobierno no ilusiona a nadie. Porque transmite que no hay proyecto más allá del reparto de poder. Y porque no se puede hablar de plurinacionalidad y dirigir una campaña en Galicia y Euskadi desde Madrid", ha zanjado.
 
REFLEXIÓN COLECTIVA Y AUTOCRÍTICA
 
Por su parte, la portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isabel Serra, ha evitado señalar causas concretas del batacazo que ha sufrido su formación en las elecciones vascas y gallegas y ha explicado que lo que les toca ahora es tener una "reflexión colectiva" y "autocrítica", para analizar la "realidad compleja" que ha dado lugar a esos malos resultados; una tarea que comenzarán esta semana con la reunión de la Ejecutiva, que no se ha reunido este lunes, pero que tendrá lugar "los próximos días".
 
Eso sí, la dirigente ha reivindicado la gestión del secretario general 'morado' y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y de la dirección estatal del partido, al recordar que ésta fue "revalidada" en la Tercera Asamblea Ciudadana Estatal de mayo.
 
"Acabamos de tener una asamblea ciudadana en Podemos que ha revalidado la dirección que tenemos actualmente. Esa dirección y el conjunto de la organización, con nuestros compañeros de Euskadi y Galicia, tenemos que tener una reflexión para salir más fuertes en el futuro", ha afirmado, al ser preguntado sobre si el liderazgo de Iglesias se ve cuestionado por estos resultados, y sobre si corresponde exigir responsabilidades a la dirección.
 
En declaraciones a los medios durante su participación en la manifestación convocada por sanitarias y sanitarios residentes en su primera jornada de huelga para reclamar un convenio colectivo, Serra ha admitido que ante los "malos resultados", que son "evidentes", Podemos debe "hacer autocrítica de los errores del pasado" y tener "una gran reflexión para tener más fuerza en el futuro".
 
"UNA REALIDAD COMPLEJA" Y "MUCHAS CAUSAS"
 
No obstante, preguntada por los motivos concretos de esa derrota, y sobre si pueden tener que ver con las "ideas" o bien con los "liderazgos", la portavoz ha explicado que "los resultados no se basan en una causa concreta sino que es una realidad compleja".
 
"Hay muchas causas, y eso es lo que nos toca hacer en Unidas Podemos, tener un debate y una reflexión colectiva para estar más fuertes en el futuro", ha enfatizado Serra, quien ha avanzado que la Ejecutiva tiene previsto reunirse esta semana, "en los próximos días", para comenzar esta tarea.
 
Asimismo, ha defendido que, a pesar de los malos resultados, ahora les toca "poner en valor" las políticas que Unidas Podemos está desarrollando desde el Gobierno central, "a favor de los derechos de la ciudadanía", que contrastan, a su juicio, con las del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que se mantendrá en el poder en Galicia.
 
De hecho, esto es lo que Serra ha querido destacar "en primer lugar" respecto a los resultados de las gallegas. "Es una malísima noticia que Feijóo haya sacado tanto resultado. Sigue gobernando en Galicia quien hace políticas contra los servicios públicos, la industria y los derechos de los gallegos. y eso es una mala noticia", ha lamentado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.