Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 10:30:54 horas

..
Domingo, 12 de Julio de 2020
Se felicita por el escaño por Álava

Vox entra en el Parlamento vasco pero no obtiene representación en Galicia

Vox ha logrado entrar en el Parlamento vasco, con un escaño por Álava, en las elecciones celebradas este domingo, mientras que en Galicia, donde se ha presentado por primera vez a unos comicios autonómicos, se ha quedado sin representación.

[Img #100541]
 
Con el 99% de los votos escrutados, el partido liderado por Santiago Abascal ha recibido el 1,96% del total, y se ha asegurado un asiento para su cabeza de lista por Álava, Amaya Martínez.
 
Sus resultados han mejorado respecto a las elecciones vascas de 2016, cuando solamente consiguió 771 votos, el 0,07%. En aquel momento, concurrió a las urnas en la provincia de Alava, pero no en Vizcaya ni en Guipúzcoa. El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha destacado la entrada del partido en el Parlamento vasco con una representante por la provincia de Álava y ha defendido que será "una voz que planteará una oposición al autonomismo radical", con una "diputada libre" que no "traicionará" a sus electores con pactos con el nacionalismo.
 
En el caso de Galicia, con el 94,71% del escrutinio completado, Vox ha obtenido el 2,02%. Su estreno en unas autonómicas en esta comunidad era complicado, debido al claro dominio del PP, por cuyo electorado Vox compite.
 
TERRITORIOS COMPLICADOS PARA VOX
 
Los resultados de Vox en los sucesivos procesos electorales celebrados en Galicia y el País Vasco siempre han sido discretos, y su auge a nivel nacional no se ha traducido en éxitos en estas comunidades.
 
La irrupción del partido de Abascal a nivel nacional se produjo en las elecciones generales de abril de 2019, cuando entró en el Congreso con 24 diputados, y mejoró notablemente su resultado en las siguientes, las de noviembre, alcanzando los 52 escaños.
 
Sin embargo, el porcentaje de voto que anotó el 28 de abril en Galicia, un 5,29%, quedó lejos de su resultado nacional, un 10,26%, y lo mismo ocurrió el 20 de noviembre, con un 7,82% en esa comunidad frente a un 15,08% en el ámbito nacional. Con estos porcentajes, no consiguió ningún diputado en el Congreso por las circunscripciones gallegas.
 
Algo parecido le sucedió en el País Vasco, donde, con el 2,23% de apoyo electoral registrado en las generales de abril en este territorio y el 2,46% de las de noviembre, se situó muy por debajo del resultado nacional, que fue de un 10,26% en abril y un 15,08% en la repetición electoral, quedándose sin representación parlamentaria por esta comunidad.
 
TIENE REPRESENTACIÓN EN 10 PARLAMENTOS AUTONÓMICOS
 
Tras los comicios de este domingo, Vox logra representación en un Parlamento más, el de Euskadi. Además, tiene diputados en otras nueve Cámaras legislativas: Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Baleares, Asturias, Aragón, Castilla y León y Cantabria.
 
El Parlamento gallego, en cambio, se le resiste, al igual que los de Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Canarias y Navarra. En Cataluña no tiene representación porque no participó en las elecciones de 2017.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.