Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 10:13:34 horas

..
Martes, 07 de Julio de 2020
La portavoz del Gobierno defiende el papel de los medios

Iglesias defiende "naturalizar la crítica y el insulto" contra los periodistas

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido que en las democracias avanzadas hay que "naturalizar" que "cualquiera que tenga presencia pública o cualquiera que tenga responsabilidades en una empresa de comunicación o en política" están sometidos "tanto a la crítica como al insulto en las redes sociales".

[Img #100340]
 
"Creo que la crítica es una cosa normal y propia de las democracias e incluso las cosas desagradables que vemos en las redes sociales y que no nos gustan a nadie también son normales. Y yo no sería partidario de que se pudiera perseguir", ha afirmado en Moncloa, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
 
Iglesias se ha pronunciado así al ser preguntado en concreto sobre si no considera que su formación ha llevado a cabo un señalamiento contra el periodista Vicente Vallés. "Le tengo que decir que he leído cosas en las redes que no comparto y no me han gustado. Le han dicho de todo", ha comenzado su explicación, sin hacer referencia a las críticas dirigidas desde Unidas Podemos.
 
Eso sí, a continuación ha defendido que, aunque no comparta algunas de las cosas que se han dicho sobre el presentador, "hay que naturalizar que en una democracia avanzada, cualquiera que tenga presencia pública o cualquiera que tenga responsabilidad en una empresa de comunicación o en la política, lógicamente están sometidos tanto a la crítica como al insulto en las redes".
 
En todo caso, ha afirmado que "cuando las cosas se salen de madres", el derecho ofrece instrumentos a todo el mundo para emplearlos en estos casos.
 
Asimismo, Iglesias ha defendido que todos los poderes del Estado, incluido el "poder mediático", deben ser objeto de crítica, al ser preguntados por las críticas que estos días ha lanzado Unidas Podemos y el propio vicepresidente segundo contra algunos periodistas por contribuir, a su juicio, a la estrategia de las llamadas "cloacas" del Estado para sacarles del Gobierno de coalición.
 
En su opinión, "todos los poderes que configuran la estructura compleja de los sistemas democráticos tienen que ser objeto de la crítica", tanto el poder legislativo, como el ejecutivo y también el cuarto poder. "Eso forma parte de la normalidad", ha defendido.
 
Eso sí, ha reconocido que "otra cosa distinta" son "los señalamientos" contra periodistas concretos, entre los que ha puesto de ejemplo algunos llevados a cabo, a su juicio, por dirigentes de Vox o del PP.
 
MONTERO: VERTEBRAN LA DEMOCRACIA
 
Mientras, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado el papel de los medios de comunicación como "vertebradores de la democracia", sin hacer referencia al derecho a criticarlos, al ser preguntada en la misma rueda de prensa sobre si comparte la visión de Iglesia y sus socios de coalición de Unidas Podemos sobre este asunto.
 
A este respecto, Montero ha destacado que "no hay duda" de que el Gobierno cree "en el importante papel de los medios de comunicación", como "vertebradores de la democracia".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.