..
Martes, 07 de Julio de 2020
Remitido
Conoce los monedero de criptomonedas más usados en España
El monedero (“cartera”, “billetera” o “wallet”) es el software con el que gestionamos nuestras criptomonedas. Por lo tanto, debemos escoger uno que sea confiable y cuente con una comunidad de usuarios que lo respalde. Veamos algunos monederos de criptomonedas que más se utilizan en España.
Exodus
Exodus cuenta con cientos de usuarios en todo el mundo. Aunque normalmente es conocido como un monedero de escritorio (los que instalamos en nuestro ordenador), también tiene una aplicación para el smartphone.
Exodus permite gestionar diferentes criptomonedas, y está disponible en muchos países, además de España. Su seguridad está respaldada por su integración con Trezor.
Monedero
Más de 10 criptomonedas son las que nos permite gestionar de manera gratuita este Monedero Bitcoin. Como dato adicional, te comentamos que Monedero ha adquirido rápidamente una gran comunidad de usuarios que disfrutan de su seguridad y comodidad.
Está disponible tanto en versión web como para móviles, permite realizar intercambios con criptomonedas a muy bajas comisiones y posee la opción de comprar criptoactivos a cambio de moneda fiduciaria. También integra préstamos para generar intereses.
Coinbase
La cantidad de usuarios de esta wallet es de millones distribuidos en 100 países, siendo España uno de ellos. No ofrece una variedad de criptoactivos tan grande como la anterior, pues solo soporta Bitcoin, Ethereum y Litecoin.
Además, sus comisiones son un tanto elevadas y, al ser un monedero con custodia, significa que los usuarios no son realmente dueños de su dinero, y se exponen a posibles pérdidas.
Ledger
Se trata de una cartera de almacenamiento en frío, es decir, funciona sin conexión a internet. Ledger se conecta a nuestro ordenador mediante un puerto USB (como si se tratase de un pendrive) para que el acceso a las criptomonedas se mantenga libre de amenazas.
Se trata de una opción recomendable para cuando no se van a utilizar las criptomonedas a diario. No obstante, su precio ronda entre los EUR 52 y EUR 97, según el modelo.
Coinomi
Disponible para iOS y Android, soporta una gran cantidad de criptomonedas, permite los intercambios (a comisiones que pueden resultar muy altas) y también otras funciones, como la compra de tarjetas de regalo a cambio de criptoactivos.
Estos son algunos ejemplos de los monederos de criptomonedas que se utilizan en España. Pero, su uso varía según el perfil del usuario y los tipos de criptomonedas que soporten, por lo que la educaciòn es fundamental para que puedas elegir el que más te convenga.
![[Img #100333]](https://madridpress.com/upload/images/07_2020/7215_wallet.jpg)
Exodus
Exodus cuenta con cientos de usuarios en todo el mundo. Aunque normalmente es conocido como un monedero de escritorio (los que instalamos en nuestro ordenador), también tiene una aplicación para el smartphone.
Exodus permite gestionar diferentes criptomonedas, y está disponible en muchos países, además de España. Su seguridad está respaldada por su integración con Trezor.
Monedero
Más de 10 criptomonedas son las que nos permite gestionar de manera gratuita este Monedero Bitcoin. Como dato adicional, te comentamos que Monedero ha adquirido rápidamente una gran comunidad de usuarios que disfrutan de su seguridad y comodidad.
Está disponible tanto en versión web como para móviles, permite realizar intercambios con criptomonedas a muy bajas comisiones y posee la opción de comprar criptoactivos a cambio de moneda fiduciaria. También integra préstamos para generar intereses.
Coinbase
La cantidad de usuarios de esta wallet es de millones distribuidos en 100 países, siendo España uno de ellos. No ofrece una variedad de criptoactivos tan grande como la anterior, pues solo soporta Bitcoin, Ethereum y Litecoin.
Además, sus comisiones son un tanto elevadas y, al ser un monedero con custodia, significa que los usuarios no son realmente dueños de su dinero, y se exponen a posibles pérdidas.
Ledger
Se trata de una cartera de almacenamiento en frío, es decir, funciona sin conexión a internet. Ledger se conecta a nuestro ordenador mediante un puerto USB (como si se tratase de un pendrive) para que el acceso a las criptomonedas se mantenga libre de amenazas.
Se trata de una opción recomendable para cuando no se van a utilizar las criptomonedas a diario. No obstante, su precio ronda entre los EUR 52 y EUR 97, según el modelo.
Coinomi
Disponible para iOS y Android, soporta una gran cantidad de criptomonedas, permite los intercambios (a comisiones que pueden resultar muy altas) y también otras funciones, como la compra de tarjetas de regalo a cambio de criptoactivos.
Estos son algunos ejemplos de los monederos de criptomonedas que se utilizan en España. Pero, su uso varía según el perfil del usuario y los tipos de criptomonedas que soporten, por lo que la educaciòn es fundamental para que puedas elegir el que más te convenga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86