..
Sábado, 04 de Julio de 2020
El 5 de julio
El eclipse de Luna será visible desde España
Este domingo, 5 de julio, tiene lugar un eclipse penumbral de Luna, visible en gran parte del mundo, incluida España.
El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 3.07 horas UTC (5.07 hora peninsular española) y será visible en África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur.
El fenómeno, cuyo máximo será sobre las 4.28 horas (6.28 en España), terminará a las 5.49 horas (7.49 hora peninsular), siendo visible en sus últimas fases en el extremo occidental de África, América y el Pacífico.
Según explica el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), se trata del tercer eclipse penumbral de Luna de este 2020. El primero tuvo lugar el 10 de enero y hubo otro el 5 de junio. Ambos fueron visibles desde España. El eclipse de este 5 de julio no será el último, pues habrá otro el 30 de noviembre.
A este nuevo eclipse se suma el anular de Sol del pasado 21 de junio, que no fue visible en España, y el eclipse total solar que se producirá el 14 de diciembre, que tampoco se podrá ver desde España.
![[Img #100207]](https://madridpress.com/upload/images/07_2020/1123_lun4jke.jpg)
El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 3.07 horas UTC (5.07 hora peninsular española) y será visible en África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur.
El fenómeno, cuyo máximo será sobre las 4.28 horas (6.28 en España), terminará a las 5.49 horas (7.49 hora peninsular), siendo visible en sus últimas fases en el extremo occidental de África, América y el Pacífico.
Según explica el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), se trata del tercer eclipse penumbral de Luna de este 2020. El primero tuvo lugar el 10 de enero y hubo otro el 5 de junio. Ambos fueron visibles desde España. El eclipse de este 5 de julio no será el último, pues habrá otro el 30 de noviembre.
A este nuevo eclipse se suma el anular de Sol del pasado 21 de junio, que no fue visible en España, y el eclipse total solar que se producirá el 14 de diciembre, que tampoco se podrá ver desde España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217