..
Martes, 05 de Mayo de 2020
Exige a Ábalos que pida disculpas
El PP asegura que no va a aceptar los "chantajes" del Gobierno
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, ha asegurado que la formación liderada por Pablo Casado no va a aceptar los "chantajes" del Gobierno ni las "coacciones" de Podemos para apoyar la prórroga del estado de alarma que se vota el miércoles en el Congreso.
En una entrevista en Telecinco, el dirigente 'popular' ha dejado claro que "no todo vale" y ha exigido al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que pida "disculpas" por sus "acusaciones" al PP.
En concreto, Montesinos se ha referido así a las declaraciones de Ábalos en Moncloa, donde aseguró que "desentenderse" de la ampliación del estado de alarma era condenar a los españoles al caos. "Si confían en que salga adelante (la nueva prórroga) por apoyo de otros grupos, es que han elegido situarse en el ámbito de la irresponsabilidad", avisó el ministro.
En este sentido, el vicesecretario del PP ha lamentado que Ábalos se expresase en esos términos tan solo "unos pocos minutos después" de que el líder del partido, Pablo Casado, hablase por teléfono con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
HERRAMIENTAS ALTERNATIVAS AL ESTADO DE ALARMA
"Se produce una conversación y después lo que recibimos es un ataque desde la sala de prensa del Palacio de la Moncloa por parte del Gobierno", ha afeado Montesinos, que ha insistido en reclamar una rectificación por parte de Ábalos. "Ya basta de amenazas y chantajes", ha añadido.
En este contexto, Montesinos ha recordado que la petición que Casado hizo a Sánchez fue que desvinculase el pago de los ERTES de la prórroga del estado de alarma, una medida también exigida por Ciudadanos.
Preguntado sobre si existe una alternativa al propio estado de alarma, el diputado 'popular' se ha referido a la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Protección Civil, y la Ley de Salud Pública para asegurar que el Gobierno tiene herramientas para "garantizar el mando único en materia sanitaria".
"También podría tomar las medidas oportunas respecto al control de movilidad de los españoles. Esa es la realidad. Lo que estamos viviendo hasta ahora es que el Gobierno dice que no tiene plan B, pero es que no ha tenido un plan A. Este Gobierno se ha caracterizado por el caos a la hora de tomar decisiones", ha criticado Montesinos.
![[Img #97821]](https://madridpress.com/upload/images/05_2020/1090_montesinos.jpg)
En una entrevista en Telecinco, el dirigente 'popular' ha dejado claro que "no todo vale" y ha exigido al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que pida "disculpas" por sus "acusaciones" al PP.
En concreto, Montesinos se ha referido así a las declaraciones de Ábalos en Moncloa, donde aseguró que "desentenderse" de la ampliación del estado de alarma era condenar a los españoles al caos. "Si confían en que salga adelante (la nueva prórroga) por apoyo de otros grupos, es que han elegido situarse en el ámbito de la irresponsabilidad", avisó el ministro.
En este sentido, el vicesecretario del PP ha lamentado que Ábalos se expresase en esos términos tan solo "unos pocos minutos después" de que el líder del partido, Pablo Casado, hablase por teléfono con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
HERRAMIENTAS ALTERNATIVAS AL ESTADO DE ALARMA
"Se produce una conversación y después lo que recibimos es un ataque desde la sala de prensa del Palacio de la Moncloa por parte del Gobierno", ha afeado Montesinos, que ha insistido en reclamar una rectificación por parte de Ábalos. "Ya basta de amenazas y chantajes", ha añadido.
En este contexto, Montesinos ha recordado que la petición que Casado hizo a Sánchez fue que desvinculase el pago de los ERTES de la prórroga del estado de alarma, una medida también exigida por Ciudadanos.
Preguntado sobre si existe una alternativa al propio estado de alarma, el diputado 'popular' se ha referido a la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Protección Civil, y la Ley de Salud Pública para asegurar que el Gobierno tiene herramientas para "garantizar el mando único en materia sanitaria".
"También podría tomar las medidas oportunas respecto al control de movilidad de los españoles. Esa es la realidad. Lo que estamos viviendo hasta ahora es que el Gobierno dice que no tiene plan B, pero es que no ha tenido un plan A. Este Gobierno se ha caracterizado por el caos a la hora de tomar decisiones", ha criticado Montesinos.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158