..
Miércoles, 29 de Abril de 2020
"Bajo determinadas circunstancias"
Los velatorios se permitirán en la fase 1 de desescalada
El Gobierno permitirá la celebración de velatorios "bajo determinadas circunstancias" en la fase 1 de desescalada en la lucha contra el coronavirus COVID-19, en la que entrarán el próximo 11 de mayo todas las provincias que cumplan los requisitos del Panel integral de indicadores diseñado por el Ejecutivo.
En esta fase se podrán celebrar velatorios para un número limitado de familiares, con protocolos de distancia física y seguridad. En la fase 2 (a finales de mayo), se ampliará el número de familiares, y en la fase 3 (a partir del 8 de junio), se podrán celebrar velatorios más amplios, según el plan de desescalada facilitado por el Gobierno.
"Si ha fallecido un familiar que vive en Cáceres y usted reside en Badajoz, se puede desplazar para acompañar a los familiares, por ejemplo, en el caso de los velatorios que estarán permitidos bajo determinadas circunstancias en la fase uno y siguientes fases", ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La celebración de los velatorios está prohibida desde el pasado 30 de marzo, en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, así como en los domicilios particulares, tal y como recoge una orden del Ministerio de Sanidad. La prohibición afecta a todos los fallecidos y no solo a aquellos que hayan sido víctimas del coronavirus COVID-19.
Sanidad estableció esta medida "debido a las especiales características que rodean las ceremonias fúnebres" pues "es difícil asegurar la aplicación de las medidas de contención y distanciamiento con la separación interpersonal de más de un metro necesaria para limitar la propagación del virus".
Si bien, a partir de la fase 1, en la que entrarán el 11 de mayo aquellas provincias peninsulares que cumplan con los requisitos establecidos por el Ejecutivo, se podrán volver a celebrar estos velatorios.
![[Img #97567]](https://madridpress.com/upload/images/04_2020/9127_entierros.jpg)
En esta fase se podrán celebrar velatorios para un número limitado de familiares, con protocolos de distancia física y seguridad. En la fase 2 (a finales de mayo), se ampliará el número de familiares, y en la fase 3 (a partir del 8 de junio), se podrán celebrar velatorios más amplios, según el plan de desescalada facilitado por el Gobierno.
"Si ha fallecido un familiar que vive en Cáceres y usted reside en Badajoz, se puede desplazar para acompañar a los familiares, por ejemplo, en el caso de los velatorios que estarán permitidos bajo determinadas circunstancias en la fase uno y siguientes fases", ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La celebración de los velatorios está prohibida desde el pasado 30 de marzo, en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, así como en los domicilios particulares, tal y como recoge una orden del Ministerio de Sanidad. La prohibición afecta a todos los fallecidos y no solo a aquellos que hayan sido víctimas del coronavirus COVID-19.
Sanidad estableció esta medida "debido a las especiales características que rodean las ceremonias fúnebres" pues "es difícil asegurar la aplicación de las medidas de contención y distanciamiento con la separación interpersonal de más de un metro necesaria para limitar la propagación del virus".
Si bien, a partir de la fase 1, en la que entrarán el 11 de mayo aquellas provincias peninsulares que cumplan con los requisitos establecidos por el Ejecutivo, se podrán volver a celebrar estos velatorios.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58