..
Jueves, 23 de Abril de 2020
Se suman al homenaje a los sanitarios
La Princesa Leonor y la Infanta Sofía participan en la lectura del Quijote
La Princesa Leonor y la infanta Sofía han participado el Día del Libro en la lectura continuada de 'El Quijote', de Miguel de Cervantes, que se ha celebrado en esta ocasión de manera telemática por las medidas de confinamiento para frenar la propagación de la pandemia del coronavirus.
La lectura de 'El Quijote' ha comenzado a las 18.00 horas a través de la web, youtube y redes sociales del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el capítulo 1 lo ha iniciado el Premio Cervantes 2019, Joan Margarit, que no ha podido recoger su premio en la tradicional ceremonia del Premio Cervantes en la Universidad de Alcalá. Tras el escritor, han intervenido Leonor y Sofía.
Concretamente, la Princesa Leonor ha leído el siguiente pasaje: "Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada, o Quesada, que en esto no hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben; aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llama Quijana. Pero esto importa poco a nuestro cuento: basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad".
Por su parte, la Infanta Sofía, en el que ha supuesto su debut en público, ha leído el siguiente párrafo: "Es, pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso, que eran los más del año, se daba a leer libros de caballerías, con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballerías en que leer, y así, llevó a su casa todos cuantos pudo haber dellos".
Posteriormente, han continuado con la lectura -como es habitual- la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes;el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León. El capítulo II lo inicia el doctor Juan Jorge González Armengol, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias. También está previsto que intervengan personal sanitario, de limpieza, de mantenimiento, seguridad y todos aquellos especialmente activos en la crisis sanitaria.
"OJALÁ PASE PRONTO"
Por otra parte, la Casa Real ha hecho público un vídeo de la Princesa de Asturias y de la Infanta Sofía en el que las hijas del Rey Felipe VI y de la Reina Letizia recuerdan a los niños que están sufriendo el confinamiento, dan las gracias a todas las personas que están ayudando a luchar contra la pandemia y desean que este problema pase pronto.
En su mensaje de agradecimiento, difundido en las redes sociales de Casa Real, la Princesa Leonor recuerda que cinco millones de niños llevan más de un mes en casa sin poder ir al colegio por la pandemia. "Intentamos seguir con la vida del mejor modo posible", afirma en el vídeo.
La Infanta Sofía señala que "no hace falta ser mayor para darse cuenta de la enorme dificultad que estamos viviendo en España y en otros países".
Mientras que su hermana la Princesa recuerda que muchos niños han perdido a sus abuelos, a personas mayores y a familiares y "lo están pasando muy mal".
Ambas dan las gracias a todas las personas que están ayudando y cuidando a los demás "de tantas maneras". "Todos sois importantes. Gracias. Os mandamos un abrazo con todo cariño", prosigue la Princesa Leonor mientras la Infanta desea que "ojalá todo esto pase pronto".
![[Img #97301]](https://madridpress.com/upload/images/04_2020/852_princesas.jpg)
La lectura de 'El Quijote' ha comenzado a las 18.00 horas a través de la web, youtube y redes sociales del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el capítulo 1 lo ha iniciado el Premio Cervantes 2019, Joan Margarit, que no ha podido recoger su premio en la tradicional ceremonia del Premio Cervantes en la Universidad de Alcalá. Tras el escritor, han intervenido Leonor y Sofía.
Concretamente, la Princesa Leonor ha leído el siguiente pasaje: "Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada, o Quesada, que en esto no hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben; aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llama Quijana. Pero esto importa poco a nuestro cuento: basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad".
Por su parte, la Infanta Sofía, en el que ha supuesto su debut en público, ha leído el siguiente párrafo: "Es, pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso, que eran los más del año, se daba a leer libros de caballerías, con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballerías en que leer, y así, llevó a su casa todos cuantos pudo haber dellos".
Posteriormente, han continuado con la lectura -como es habitual- la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes;el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León. El capítulo II lo inicia el doctor Juan Jorge González Armengol, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias. También está previsto que intervengan personal sanitario, de limpieza, de mantenimiento, seguridad y todos aquellos especialmente activos en la crisis sanitaria.
"OJALÁ PASE PRONTO"
Por otra parte, la Casa Real ha hecho público un vídeo de la Princesa de Asturias y de la Infanta Sofía en el que las hijas del Rey Felipe VI y de la Reina Letizia recuerdan a los niños que están sufriendo el confinamiento, dan las gracias a todas las personas que están ayudando a luchar contra la pandemia y desean que este problema pase pronto.
En su mensaje de agradecimiento, difundido en las redes sociales de Casa Real, la Princesa Leonor recuerda que cinco millones de niños llevan más de un mes en casa sin poder ir al colegio por la pandemia. "Intentamos seguir con la vida del mejor modo posible", afirma en el vídeo.
La Infanta Sofía señala que "no hace falta ser mayor para darse cuenta de la enorme dificultad que estamos viviendo en España y en otros países".
Mientras que su hermana la Princesa recuerda que muchos niños han perdido a sus abuelos, a personas mayores y a familiares y "lo están pasando muy mal".
Ambas dan las gracias a todas las personas que están ayudando y cuidando a los demás "de tantas maneras". "Todos sois importantes. Gracias. Os mandamos un abrazo con todo cariño", prosigue la Princesa Leonor mientras la Infanta desea que "ojalá todo esto pase pronto".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161