Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 13:53:07 horas

..
Jueves, 23 de Abril de 2020
Los hoteles cerraron a partir del día 19

Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 61% en marzo

Los hoteles españoles registraron más de 8,3 millones de pernoctaciones en marzo, lo que supone un 61,1% menos que en el mismo mes de 2019, una bajada histórica relacionada con la crisis sanitaria, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #97300]
 
Estadística recuerda que una orden del 19 de marzo que desarrollaba lo establecido en el primer decreto del estado de alarma determinó la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.
 
Así, a partir del 19 de marzo, los establecimientos hoteleros fueron cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo.
 
Con el desplome de marzo, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros ponen fin a cuatro meses de aumentos interanuales.
 
El descenso de las pernoctaciones en marzo fue consecuencia del hundimiento de las pernoctaciones de los residentes en un 64,6% y de la caída en un 58,9% de las realizadas por los extranjeros.
 
El INE explica que el cierre de establecimientos hoteleros ha generado un problema sin precedentes en el ámbito de la recogida de datos. La mayor parte de este proceso tuvo lugar durante la primera quincena de abril, cuando los establecimientos ya estaban cerrados al público y no tenían a disposición, generalmente, servicios a los que acudir para solicitar la información estadística.
 
"Este hecho, unido a la dificultad de contactar con algunos establecimientos porque estaban cerrados, ha obstaculizado especialmente la recogida de información de este mes, observándose una reducción de la tasa de respuesta", ha apuntado el INE que, en todo caso, ha considerado que los datos a nivel nacional y por comunidades autónomas tienen calidad suficiente para su difusión.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.