Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:29:12 horas

..
Miércoles, 22 de Abril de 2020
No se espera un derrumbe como en 2009

El precio de la vivienda caerá entre el 6% y el 13%

El director de estudios del portal inmobiliario pisos.com, Ferran Font, cree que el precio de la vivienda no se va a derrumbar como en 2009, pero prevé caídas de entre el 6,5% y el 13,5% tras el confinamiento.

[Img #97266]
 
Así lo han señalado pisos.com e hipotecas.com en un comunicado, tras analizar el escenario inmobiliario actual con la crisis del coronavirus y también destacan que la recuperación del mercado inmobiliario tras esta situación llegará en el cuarto trimestre de 2020.
 
De hecho, Font cree que la situación volverá a la tónica de estabilización y de bajada registrada en 2019. Por zonas, las grandes ciudades como Madrid o Barcelona cree que notarán un menor impacto de estas bajadas, mientras que en las regiones rurales con menos industria o en las que están ligadas al turismo las caídas serán más evidentes.
 
El director de estudios ha señalado que la parte de la demanda que disponga de ahorros previos podrá encontrar buenas oportunidades para comprar. Respecto al alquiler, Font espera que la moderación de los precios se acelere y cree que es posible que estos caigan ligeramente a corto plazo.
 
De cara a este año, desde pisos.com se dibujan dos escenarios diferentes en función de cómo avance la crisis del coronavirus, uno pasa porque si la recuperación del mercado post-confinamiento es rápida, el volumen total de operaciones a final de año estará entorno a las 450.000, lo que supondría una caída del 10% respecto a las 500.000 esperadas.
 
Por otro lado, considera que si la recuperación es más lenta, las operaciones registradas rondarán las 400.000, un 20% menos que lo previsto para 2020.
 
La directora general de hipotecas.com, Ruth Armesto, ha afirmado que es "un buen momento para la búsqueda de oportunidades". Así, cree que la autoridad monetaria europea mantendrá la política de tipos bajos más tiempo para estimular la economía, "por lo que será un buen momento para el inversor de compra de vivienda".
 
"No se prevé una subida del Euribor, sino todo lo contrario y tampoco se prevé en el corto plazo que las condiciones de los bancos varíen", ha resaltado.
 
Además, ha resaltado que la capacidad de adaptación y reinvención de las empresas y los servicios será "clave" para superar la crisis con éxito, pues las prioridades de los propietarios cambiarán al igual que los hábitos.
 
Tanto pisos.com como hipotecas.com han constatado un aumento de la actividad inmobiliaria online durante el confinamiento. "Si antes se entraba en los portales para tomar el pulso a los precios, ahora hay gente activa que busca vivienda de verdad", ha apuntado Font.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.