Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:47:42 horas

..
Martes, 21 de Abril de 2020
Con 44.100 operaciones

La compraventa de viviendas se estanca en febrero

La compraventa de viviendas subió un 0,1% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 44.104 operaciones, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #97212]
 
Con este leve repunte, la compraventa de viviendas regresa a tasas interanuales positivas después de haber bajado en enero un 2,6%.
 
El avance registrado en febrero fue consecuencia del aumento de las operaciones sobre viviendas usadas en un 0,1%, hasta 35.320 transacciones, y del repunte de apenas un 0,2% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 8.784 operaciones.
 
El 91,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 8,5%, protegidas.
 
La compraventa de viviendas libres subió un 1,9% en febrero en tasa interanual, hasta sumar 40.360 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 16,2%, con 3.744 transacciones.
 
En términos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas disminuyó un 6%, su menor retroceso en este mes desde 2016.
 
ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS
 
El pasado mes de febrero el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (165), Andalucía (134) y Cantabria (133).
 
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el segundo mes del año, con 8.882 compraventas, seguida de Cataluña (6.810), Madrid (6.574) y Comunidad Valenciana (6.530).
 
Ocho comunidades redujeron sus compraventas de viviendas en febrero en tasa interanual. Los mayores retrocesos se registraron en La Rioja (-36,4%), País Vasco (-20,7%) y Extremadura (-6,6%). Por contra, nueve las incrementaron, especialmente Aragón (+12,7%), Baleares (+8,2%) y Andalucía (+8%).
 
EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS SUBE UN 2,3%
 
Sumando las fincas rústicas y urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de febrero alcanzaron las 191.497, cifra un 2,3% superior a la registrada en el mismo mes de 2019.
 
Por compraventa se transmitieron un 1,1% menos de fincas que en febrero de 2019, mientras que las transmisiones por donación subieron un 33,8% y las transmitidas por permuta avanzaron un 0,8%. Por su parte, las operaciones por herencia disminuyeron un 4,9%.
 
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas bajó un 5,8% interanual en febrero, hasta un total de 11.890 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, se redujeron un 0,3%, hasta 77.820 operaciones.
 
En febrero, el mayor número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (890), Comunidad Valenciana (733) y Murcia (726).
 
Las regiones de Murcia (+59,9%), Comunidad Valenciana (+22,7%) y Galicia (+15,5%) registraron los mayores ascensos interanuales en el número de fincas transmitidas, mientras que los mayores descensos correspondieron a Navarra (-29,7%), Castilla-La Mancha (-26,7%) y País Vasco (-21,5%).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.