Por valor de 3 millones de euros
Las Rozas aprueba sus primeras ayudas a pymes y autónomos
El Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado en una Junta de Gobierno extraordinaria y urgente su primer paquete de ayudas, dentro del Plan de Recuperación Económica, destinadas a paliar los efectos de la crisis del coronavirus en autónomos y pymes, por un valor inicial de 3 millones de euros.
Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, las ayudas están destinadas a microempresas, pequeñas empresas y personas físicas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas como actividad empresarial, que ejerzan su actividad empresarial en Las Rozas.
La cuantía dependerá del número de trabajadores del solicitante, y podrá ser desde un mínimo de 2.000 euros para un empresario autónomo individual o microempresas con un solo trabajador hasta un máximo de 8.000 euros para autónomos y pequeñas empresas con un número de empleados comprendido entre 10 y 25.
Así, el 80 por ciento de las mismas deberá destinarse a gastos inherentes a la actividad, funcionamiento y mantenimiento de la empresa, como el alquiler o gastos hipotecarios, digitalización del negocio, nóminas, marketing y publicidad, mantenimiento y reformas del local, suministros o materias primas.
Además, se deberá mantener la actividad empresarial durante 12 meses, como mínimo, desde la de concesión de la subvención y ,en el caso de tener a su cargo trabajadores, deberá mantener como mínimo un 75 por ciento de la plantilla declarada en el momento que se presentó la solicitud.
Las bases de estas ayudas ya han sido remitidas para su publicación en el BOCAM y la Base Nacional de Subvenciones. A partir del momento en que sean publicadas, es de esperar que en el plazo aproximado de una semana, se podrán consultar en la web municipal y se abrirá el plazo de entrega de solicitudes. Éstas se deberán remitir de forma telemática, y en el caso de que se levanten las actuales restricciones se podrán presentar también a través del registro presencial.
"Desde las administraciones, y en este caso desde el Gobierno municipal, tenemos que poner en marcha las medidas necesarias para intentar conservar el mayor número de puestos de trabajo, y para salvar el tejido económico, comercial y empresarial porque es uno de los grandes activos de nuestra ciudad y de nuestro país", ha destacado el alcalde de Las Rozas, José De la Uz.
Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, las ayudas están destinadas a microempresas, pequeñas empresas y personas físicas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas como actividad empresarial, que ejerzan su actividad empresarial en Las Rozas.
La cuantía dependerá del número de trabajadores del solicitante, y podrá ser desde un mínimo de 2.000 euros para un empresario autónomo individual o microempresas con un solo trabajador hasta un máximo de 8.000 euros para autónomos y pequeñas empresas con un número de empleados comprendido entre 10 y 25.
Así, el 80 por ciento de las mismas deberá destinarse a gastos inherentes a la actividad, funcionamiento y mantenimiento de la empresa, como el alquiler o gastos hipotecarios, digitalización del negocio, nóminas, marketing y publicidad, mantenimiento y reformas del local, suministros o materias primas.
Además, se deberá mantener la actividad empresarial durante 12 meses, como mínimo, desde la de concesión de la subvención y ,en el caso de tener a su cargo trabajadores, deberá mantener como mínimo un 75 por ciento de la plantilla declarada en el momento que se presentó la solicitud.
Las bases de estas ayudas ya han sido remitidas para su publicación en el BOCAM y la Base Nacional de Subvenciones. A partir del momento en que sean publicadas, es de esperar que en el plazo aproximado de una semana, se podrán consultar en la web municipal y se abrirá el plazo de entrega de solicitudes. Éstas se deberán remitir de forma telemática, y en el caso de que se levanten las actuales restricciones se podrán presentar también a través del registro presencial.
"Desde las administraciones, y en este caso desde el Gobierno municipal, tenemos que poner en marcha las medidas necesarias para intentar conservar el mayor número de puestos de trabajo, y para salvar el tejido económico, comercial y empresarial porque es uno de los grandes activos de nuestra ciudad y de nuestro país", ha destacado el alcalde de Las Rozas, José De la Uz.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218