Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:44:03 horas

Jueves, 16 de Abril de 2020
"Reactivará" Madrid tras el confinamiento

Arranca el comité de expertos en urbanismo y edificación

El delegado del área de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, ha mantenido por videoconferencia la primera reunión con el comité de expertos que se anunció en la pasada Junta de Gobierno y que se ha constituido expresamente para ayudar con propuestas que sirvan para "revitalizar la ciudad cuando finalicen las medidas del decreto del estado de alarma provocado por la Covid-19".

[Img #97029]Ante las previsiones para el sector de la edificación, que indican una "importante ralentización de la actividad", Fuentes ha puesto de manifiesto en este primer encuentro la importancia de "aumentar la colaboración público-privada en las decisiones municipales para, entre todos, poder dar una respuesta rápida y eficaz que pueda paliar en la medida de lo posible el impacto que va a tener esta crisis".

 

El comité está formado por Lola Ortiz (ingeniera y decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos), Juan Antonio Gómez Pintado (empresario y presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, Asprima), Juan Fernández-Aceytuno (ingeniero y consejero delegado de Sociedad de Tasación), Jesús Esteban (ingeniero, arquitecto técnico y miembro de Colegio de Aparejadores de Madrid), Belén Hermida (arquitecta, profesora y decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM), Jesús y Fernando Encinar (empresarios), Carmen Panadero (arquitecta) y Juan Herreros (arquitecto).

 

En este primer encuentro se han establecido cinco bloques sobre los que trabajar, como son la agilización de licencias; vivienda y alquiler; ayudas e impuestos; transformación digital; y seguridad jurídica y activación económica. Las medidas concretas, además, irán encaminadas a mejorar la eficiencia administrativa en el corto plazo y a mejorar la relación de la administración con los profesionales, las empresas y pymes, entre otros.

 

La previsión es celebrar varias reuniones durante los próximos 15 días para elaborar unas recomendaciones que sirvan de guía para impulsar la creación de empleo y para poner en marcha la ciudad cuando acabe el periodo de confinamiento.

 

Las conclusiones que saldrán de este comité de expertos se presentarán más adelante en un foro sobre la ciudad tras el coronavirus, también organizado por el área de Desarrollo Urbano, donde muchos más agentes relacionados con el urbanismo podrán debatirlas y enriquecerlas con sus propias propuestas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.