..
Martes, 14 de Abril de 2020
Las oficinas públicas de empleo, desbordadas
Millones de empleados afectados por un ERTE no han cobrado las prestaciones
Los servicios públicos de empleo se han visto desbordados por la avalancha de ERTEs presentados durante el estado de alarma, lo que se traduce en que gran parte de los tres millones de trabajadores afectados aún no han recibido el pago de sus prestaciones.
La cifra de expedientes ya supera los 450.000, lo que ha provocado un atasco que ha llevado a muchas comunidades autónomas a multiplicar el personal que tramita las suspensiones de empleo. Pero el verdadero desafío está en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este martes que los problemas que se están registrando para gestionar las nuevas prestaciones derivadas del coronavirus, como las prestaciones por desempleo de los ERTEs, "se van a ir desatascando" y "los pagos llegarán".
"Se están agilizando todos los procedimientos y hay que ser consciente de la dimensión del reto que no sólo para el Servicio Público de Empleo Estatal, sino también para la Seguridad Social supone gestionar todas estas nuevas prestaciones y hacerlo en tiempo récord. Más allá de algún cuello de botella que pueda estar produciéndose, los pagos llegarán", ha señalado el ministro en declaraciones a Antena 3.
Escrivá ha subrayado que el Gobierno está "comprometido" en agilizar los procedimientos lo más rápido posible para que las prestaciones lleguen a los ciudadanos que las necesitan.
Sobre la posibilidad de extender la duración de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTEs), el ministro ha indicado que no es algo para abordar hoy en el Consejo de Ministros, sino más adelante, teniendo en cuenta en que, debido al gran grado de incertidumbre que existe, "la forma en la que se desplieguen las políticas públicas debe tener la máxima flexibilidad".
"Tenemos que hacer un seguimiento estrecho de cómo van evolucionando los distintos sectores y en función de eso habrá que ir juzgando la extensión de las ayudas", ha precisado.
![[Img #96929]](https://madridpress.com/upload/images/04_2020/9222_oficina-empleo.jpg)
La cifra de expedientes ya supera los 450.000, lo que ha provocado un atasco que ha llevado a muchas comunidades autónomas a multiplicar el personal que tramita las suspensiones de empleo. Pero el verdadero desafío está en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este martes que los problemas que se están registrando para gestionar las nuevas prestaciones derivadas del coronavirus, como las prestaciones por desempleo de los ERTEs, "se van a ir desatascando" y "los pagos llegarán".
"Se están agilizando todos los procedimientos y hay que ser consciente de la dimensión del reto que no sólo para el Servicio Público de Empleo Estatal, sino también para la Seguridad Social supone gestionar todas estas nuevas prestaciones y hacerlo en tiempo récord. Más allá de algún cuello de botella que pueda estar produciéndose, los pagos llegarán", ha señalado el ministro en declaraciones a Antena 3.
Escrivá ha subrayado que el Gobierno está "comprometido" en agilizar los procedimientos lo más rápido posible para que las prestaciones lleguen a los ciudadanos que las necesitan.
Sobre la posibilidad de extender la duración de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTEs), el ministro ha indicado que no es algo para abordar hoy en el Consejo de Ministros, sino más adelante, teniendo en cuenta en que, debido al gran grado de incertidumbre que existe, "la forma en la que se desplieguen las políticas públicas debe tener la máxima flexibilidad".
"Tenemos que hacer un seguimiento estrecho de cómo van evolucionando los distintos sectores y en función de eso habrá que ir juzgando la extensión de las ayudas", ha precisado.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58