Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:08:07 horas

..
Jueves, 09 de Abril de 2020
Remitido

Los bancos tratan de proteger a los autónomos con nuevos créditos en la crisis del coronavirus

El alto a toda actividad económica no esencial ha sido la última medida tomada por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19. El también conocido como coronavirus se ha convertido ya en algo que va a marcar la historia del siglo XXI por la cantidad de afectados, las víctimas mortales y, por supuesto, el azote que está suponiendo tanto a nivel social como económico.
 
[Img #96753]
 
Ese último punto es uno que está preocupando a muchos niveles diferentes, sobre todo a los trabajadores por cuenta propia. Aunque se haya aprobado un decreto con el que se intenta aplacar el impacto económico que sufrirán los autónomos, con exenciones de cuotas en función de la facturación, lo cierto es que esta solución no está sirviendo para frenar el enorme problema al que estos se están enfrentando.
 
No obstante, los bancos han querido ofrecer un capote con una nueva línea de productos. Con el fin de frenar esa crisis económica que se preveía ya desde 2019, y que ahora parece más evidente que nunca con esta pandemia, las entidades bancarias y financieras están intentando ofrecer soluciones a todo tipo de usuarios. Volviendo a estos trabajadores por cuenta propia, se han creado nuevas líneas de créditos con el fin de ayudarles.
 
La nueva red de protección financiera para los autónomos
 
Son varias las entidades que ya han anunciado sus movimientos en este sentido. Los bancos saben que el panorama que se dibuja en el horizonte no es demasiado alentador, y más viendo la falta de acuerdo que hay ya no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Recientemente, la Unión Europea cortaba en seco su última reunión extraordinaria al no llegar a un consenso adecuado en materia económica y de apoyo para todos los países miembros de la UE.
 
Así, una de las primeras entidades en pronunciarse ha sido el Santander. El banco español ya ha señalado que, tanto para PYMES como para autónomos, ofrecerá una línea de créditos preconcedidos que dispone de un capital de partida de 20.000 millones de euros. Una cifra más que atractiva y con la que quieren intentar ayudar a todos aquellos que, por un motivo o por otro, se enfrenten a unos meses muy complicados en lo laboral y monetario.
 
Por su parte, el Banco Sabadell ha seguido un camino parecido, aunque quieren ser mucho más directos. Esta entidad ha abierto una línea con un presupuesto de 15.000 millones de euros, pero también ha desplegado a sus gestores para contactar con los trabajadores por cuenta propia con el fin de informarles de la posibilidad de solicitar un préstamo con ellos. Algo similar están llevando a cabo otras entidades como Caixabank, con más de 20.000 millones disponibles; o Bankia, en cuyo caso ofrecen ampliación para la devolución de los créditos a corto plazo y finanfiación para deudas a largo plazo.
 
¿Y los créditos en línea?
 
Las financieras online también han movido ficha, aunque este terreno se encuentra mucho más calmado porque su flexibilidad siempre ha sido mayor. Los comparadores de créditos online han notado un incremento en la cantidad de productos financieros disponibles, aunque el miedo a la letra pequeña sigue imperando aquí. Más ahora, que los intereses y los plazos apretados son lo último que los trabajadores quieren ver con tanta incertidumbre por delante.
 
Créditos rápidos, créditos con ASNEF, minicréditos online... Todos esos productos de los que puedes obtener más información aquí siguen estando disponibles, con la diferencia de que ahora sus responsables cuentan con mucho más capital para seguir ofreciendo sus soluciones a todavía más gente. Plenamente conscientes de que se avecinan tiempos difíciles, las compañías que ofrecen sus préstamos por internet están destacando por su flexibilidad y facilidades.
 
Posibilidad de ofrecer prórrogas sin recargo, ofrecer créditos a aquellos que figuran en índices de morosidad, créditos para todo tipo de pagos y más. En ese sentido, la variedad es la de siempre, más que suficiente para satisfacer cualquier demanda de dinero, de hecho, su mayor especialidad son las inyecciones monetarias rápidas, algo que ha hecho que la figura de los préstamos rápidos por internet haya ganado tantísima relevancia en los últimos años.
 
Es difícil vaticinar cómo acabará todo una vez se logre frenar por completo el alcance del coronavirus; pero, sin duda, esta pandemia va a marcar un antes y un después en el ritmo global de este siglo XXI. Todos los estratos sociales lo están comprobando de primera mano, sea por el aislamiento y confinamiento en los hogares o por la falta de actividad laboral derivada de este.
 
Sea como fuere, los trabajadores por cuenta propia cuentan con una nueva ayuda por parte de los bancos. Aunque, como se suele decir, el mejor camino para afrontar cualquier crisis económica es el ahorro previo. Evitar las deudas al máximo posible es la mejor forma de tener garantías de futuro.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.