Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 18:28:42 horas

Miércoles, 08 de Abril de 2020
Podrán descargarse durante cinco semanas

El Instituto Cervantes ofrece audiolibros a los hospitales públicos

El Instituto Cervantes ha ofrecido audiolibros a los hospitales públicos madrileños con una serie de títulos que podrán descargarse durante cinco semanas tanto por el personal sanitario como por los pacientes con acceso a dispositivos móviles, ha informado la institución.

Con esta iniciativa, el Cervantes muestra su "apoyo al colectivo profesional que lucha en primera línea contra el coronavirus, así como a los enfermos ingresados, que se sentirán más acompañados escuchando la lectura de obras selectas de la literatura en español".

 

Las lecturas podrán descargarse las lecturas sin coste y sin disponer de carné de la biblioteca electrónica del Cervantes, un requisito imprescindible el resto del año. Hasta el 15 de abril se podrá leer 'Ordesa', de Manuel Vila, y una colección de cuentos de Emilia Pardo Bazán. Del 15 al 22 de abril estarán disponibles 'Todos mis cuentos', de Ana María Matute, y 'El Lazarillo de Tormes'.

 

Del 22 al 29 de abril le tocará el turno a 'La tregua', de Mario Benedetti, y cuentos de Pedro Antonio de Alarcón Del 29 de abril al 6 de mayo se podrán leer 'Misericordia', de Benito Pérez Galdós, y 'Abel Sánchez', de Miguel de Unamuno. Para terminar, del 6 al 13 de mayo, le llegará la oportunidad a 'La buena fama', de Juan Valera, y un último título de la editorial Planeta por determinar. Los interesados pueden descargarse en formato mp3 o escuchar en streaming los títulos de autores clásicos y contemporáneos en su versión original, leídos por narradores profesionales.

 

'Audiolibros Contigo' llegará a toda la región a través de diversos canales, entre ellos BiblioMadSalud, la asociación de profesionales de bibliotecas y centros de documentación de ciencias de la salud en la Comunidad de Madrid y la red de bibliotecas de Salud. En ella comparten contenidos más de 80 bibliotecas de todo el territorio nacional, entre ellas, equipamientos de hospitales, universidades, colegios y centros de investigación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.