..
Miércoles, 08 de Abril de 2020
Remitido
Estas son las mejores recetas para realizar con Thermomix durante la cuarentena
Las recetas Thermomix se han consolidado como la mejor opción para disfrutar de estos días de cuarentena al máximo. Los amantes de la cocina han encontrado en estos días de obligado confinamiento la excusa perfecta para seguir practicando y mejorando sus platos, gracias a las diferentes opciones que existen para todo tipo de platos, incluso para realizar todo tipo de postres para Thermomix.
Una selección de las mejores recetas para hacer las delicias de la familia con algunas de las mejores creaciones que se pueden realizar con la Thermomix.
Barritas integrales de avena y plátano
Las barritas se han convertido en un recurso a tener en cuenta para picar entre horas o para aquellos días en los que no tenemos el suficiente tiempo libre como para sentarnos con tranquilidad para comer.
Estos son los ingredientes que son necesarios:
- 100 gramos de dátiles sin hueso
- 100 gramos de nueces
- 100 gramos de copos de avena
- 50 gramos de coco rallado
- 2 plátanos en rodajas
- Una pizca de sal
- Media cuchara de canela molida
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es poner el horno a calentar a 180 grados. Al mismo tiempo, introduciremos un molde al que deberemos untar con una pequeña capa de aceite de oliva. A continuación, tenemos que verter en un vaso de la Thermomix los dátiles y los pulverizaremos con el programa adecuado. Una vez se han vertido todos los dátiles, es momento de echar el resto de ingredientes y volvemos a realizar el mismo paso, pulverizando todo lo que se encuentra en su interior.
Una vez esté todo listo, será momento de ayudarnos de la espátula para poder extender toda la masa resultante alrededor de toda la bandeja. Es importante que todo quede repartido de manera uniforme, con el objetivo de poder lograr el mejor resultado posible.
Con un cuchillo tendremos que marcar los cortes de las barritas y, a posteriori, introducir la bandeja en el horno hasta que todos los bordes comiencen a dorarse. Este proceso durará en torno a una hora, pero conviene estar atentos, ya que el tiempo final dependerá del tipo de horno. Es importante tratar de evitar en todo momento que las barritas puedan calentarse demasiado, ya que la avena se tostará en exceso y el sabor no será el deseado.
Solomillo Wellington
Ingredientes:
- 400 gramos de dos solomillos de cerdo
- 2 láminas de hojaldre
- 80 gramos de cebolla
- 40 gramos de mantequilla
- 10 ml de aceite de oliva
- 250 gramos de setas frescas
- 20 ml de Brandy
- 160 gramos de Foie
- 1 huevo batido
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
Elaboración:
Para comenzar la preparación, conviene comenzar a calentar el horno a 200º. A continuación, echar en el vaso de la Thermomix el aceite de oliva, además de la mantequilla y de la cebolla. Tras batirlos durante unos segundos, es momento de incorporar las setas y sazonarlos. Tres minutos después, es el turno del Brandy y de programar dos minutos más.
Una vez tenemos toda la solución, tenemos que verter en una sartén un poco de aceite de oliva y los dos solomillos que conviene salpimentar. A continuación es momento de forrar la bandeja del horno con papel vegetal y colocar las dos laminas de hojaldre junto con el sofrito resultante del paso anterior.
Una vez introducido en el horno, conviene dejarlo durante 15 o 20 minutos hasta que el hojaldre esté bien dorado a una temperatura que ronda en torno a los 220º. Con estos pasos, tendremos una receta muy elaborada que no nos costará más de realizar que unos cuantos minutos.
Arroz con bogavante
- 1 bogavante
- 250 gramos de arroz
- 150 gramos de cebolla
- 50 gramos de pimiento
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 150 gramos de tomate natural triturado
- 1 litro de caldo de pescado
- 1 pizca de azafrán
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 150 gramos de gambas
Elaboración:
A la hora de llevar a cabo esta receta, tenemos que echar la cebolla junto con los pimientos y los ajos y triturarlos durante unos cuantos segundos. A posteriori, tenemos que añadir el aceite de oliva y programarlo durante en torno a 10 minutos.
Una vez estén todos los ingredientes bien triturados, es momento de incorporar el tomate triturado junto con las gambas y volver a programar durante 10 minutos para, en último término, añadir el pimentón dulce junto al azafrán.
De manera paralela a todo este proceso, tenemos que cortar el bogavante por la mitad con cuidado, con el objetivo de mantener en su interior la máxima cantidad de jugo posible. Tenemos que sofreír el bogavante durante 8 minutos a 100 grados e incorporar el caldo de pescado que hemos realizado anteriormente durante otros 8 minutos.
En último término, tenemos que volcar el contenido del vaso en la fuente donde dejaremos reposar el bogavante. A partir de ese momento, ¡ya estará listo para servir!
Las recetas Thermomix se han consolidado como la mejor opción para disfrutar de estos días de cuarentena al máximo. Los amantes de la cocina han encontrado en estos días de obligado confinamiento la excusa perfecta para seguir practicando y mejorando sus platos, gracias a las diferentes opciones que existen para todo tipo de platos, incluso para realizar todo tipo de postres para Thermomix.
![[Img #96713]](https://madridpress.com/upload/images/04_2020/9707_termomix.png)
Una selección de las mejores recetas para hacer las delicias de la familia con algunas de las mejores creaciones que se pueden realizar con la Thermomix.
Barritas integrales de avena y plátano
Las barritas se han convertido en un recurso a tener en cuenta para picar entre horas o para aquellos días en los que no tenemos el suficiente tiempo libre como para sentarnos con tranquilidad para comer.
Estos son los ingredientes que son necesarios:
- 100 gramos de dátiles sin hueso
- 100 gramos de nueces
- 100 gramos de copos de avena
- 50 gramos de coco rallado
- 2 plátanos en rodajas
- Una pizca de sal
- Media cuchara de canela molida
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es poner el horno a calentar a 180 grados. Al mismo tiempo, introduciremos un molde al que deberemos untar con una pequeña capa de aceite de oliva. A continuación, tenemos que verter en un vaso de la Thermomix los dátiles y los pulverizaremos con el programa adecuado. Una vez se han vertido todos los dátiles, es momento de echar el resto de ingredientes y volvemos a realizar el mismo paso, pulverizando todo lo que se encuentra en su interior.
Una vez esté todo listo, será momento de ayudarnos de la espátula para poder extender toda la masa resultante alrededor de toda la bandeja. Es importante que todo quede repartido de manera uniforme, con el objetivo de poder lograr el mejor resultado posible.
Con un cuchillo tendremos que marcar los cortes de las barritas y, a posteriori, introducir la bandeja en el horno hasta que todos los bordes comiencen a dorarse. Este proceso durará en torno a una hora, pero conviene estar atentos, ya que el tiempo final dependerá del tipo de horno. Es importante tratar de evitar en todo momento que las barritas puedan calentarse demasiado, ya que la avena se tostará en exceso y el sabor no será el deseado.
Solomillo Wellington
Ingredientes:
- 400 gramos de dos solomillos de cerdo
- 2 láminas de hojaldre
- 80 gramos de cebolla
- 40 gramos de mantequilla
- 10 ml de aceite de oliva
- 250 gramos de setas frescas
- 20 ml de Brandy
- 160 gramos de Foie
- 1 huevo batido
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
Elaboración:
Para comenzar la preparación, conviene comenzar a calentar el horno a 200º. A continuación, echar en el vaso de la Thermomix el aceite de oliva, además de la mantequilla y de la cebolla. Tras batirlos durante unos segundos, es momento de incorporar las setas y sazonarlos. Tres minutos después, es el turno del Brandy y de programar dos minutos más.
Una vez tenemos toda la solución, tenemos que verter en una sartén un poco de aceite de oliva y los dos solomillos que conviene salpimentar. A continuación es momento de forrar la bandeja del horno con papel vegetal y colocar las dos laminas de hojaldre junto con el sofrito resultante del paso anterior.
Una vez introducido en el horno, conviene dejarlo durante 15 o 20 minutos hasta que el hojaldre esté bien dorado a una temperatura que ronda en torno a los 220º. Con estos pasos, tendremos una receta muy elaborada que no nos costará más de realizar que unos cuantos minutos.
Arroz con bogavante
- 1 bogavante
- 250 gramos de arroz
- 150 gramos de cebolla
- 50 gramos de pimiento
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 150 gramos de tomate natural triturado
- 1 litro de caldo de pescado
- 1 pizca de azafrán
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 150 gramos de gambas
Elaboración:
A la hora de llevar a cabo esta receta, tenemos que echar la cebolla junto con los pimientos y los ajos y triturarlos durante unos cuantos segundos. A posteriori, tenemos que añadir el aceite de oliva y programarlo durante en torno a 10 minutos.
Una vez estén todos los ingredientes bien triturados, es momento de incorporar el tomate triturado junto con las gambas y volver a programar durante 10 minutos para, en último término, añadir el pimentón dulce junto al azafrán.
De manera paralela a todo este proceso, tenemos que cortar el bogavante por la mitad con cuidado, con el objetivo de mantener en su interior la máxima cantidad de jugo posible. Tenemos que sofreír el bogavante durante 8 minutos a 100 grados e incorporar el caldo de pescado que hemos realizado anteriormente durante otros 8 minutos.
En último término, tenemos que volcar el contenido del vaso en la fuente donde dejaremos reposar el bogavante. A partir de ese momento, ¡ya estará listo para servir!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21