Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 18:27:53 horas

..
Sábado, 04 de Abril de 2020
Apela a reeditar los Pactos de la Moncloa

Sánchez habla de un plan de reconstrucción económica y social tras "el bestial impacto" de la crisis

El Gobierno ya prepara un plan para recuperar gradualmente la actividad económica y social del país "tras el bestial impacto de la crisis" una vez se contenga la epidemia, según anunció el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

"Desde hace unas semanas un equipo de técnicos de muy distintas disciplinas trabajan en un plan de recuperación de la actividad económica y social al tiempo que mantenemos la contención del virus", indicó.

 

"El Gobierno ya trabaja en el medio plazo, en qué hacer en las próximas semanas una vez que se contenga el virus", aseveró respecto a lo que, según indicó, será una fase de "transición hacia la normalidad".

 

En el plan se establecerán medidas sanitarias y de higiene, iniciativas relacionas con el uso de las nuevas tecnologías y "medidas para la reconstrucción de la economía tras el bestial impacto" registrado por el coronavirus.

 

En este sentido, el presidente del Ejecutivo apeló a la unidad y al diálogo tanto con todos los partidos para reeditar unos nuevos Pactos de la Moncloa "para recuperar la economía y el tejido social".

 

"Vamos a hablar con todos, con todos los sectores y todos loa agentes económicos para que el país no quede bloqueado y siga adelante", aseveró Sánchez. 

 

PIDE UNIDAD


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado este sábado unidad a las fuerzas políticas y a los agentes sociales para llevar a cabo la "reconstrucción" del país tras la crisis del coronavirus, que ha situado a España en una "encrucijada histórica". Con ese objetivo, ha apelado a trabajar en unos nuevos pactos de la Moncloa como los que se impulsaron en 1977 porque "la fuerza vendrá de la unión".

 

"Creo que esa unidad a la que estoy apelando y la que estamos ejerciendo todas las instituciones y todos los gobiernos, del municipio más pequeño a la ciudad más grande, se tiene también que trasladar a la opinión pública en una certeza y es que todos los partidos, con independencia de su ideología vamos a trabajar en unos nuevos Pactos de la Moncloa para relanzar y reconstruir nuestra economía y también el tejido social", ha afirmado.

 

Sánchez ha subrayado que tendrán que hablar con todas las fuerzas políticas y agentes sociales como se hizo en 1977 para "avanzar" y que el país "no quede bloqueado", sino que "mire hacia el futuro".

 

En este sentido, ha señalado que una vez que el país haya salido de la crisis sanitaria habrá que emprender esa "reconstrucción" y "relanzamiento del sistema productivo". Según ha añadido, ahora se han centrado los esfuerzos en "amortiguar el bestial impacto económico y social sin precedentes de la emergencia proporcionando ayudas y políticas de renta a las familias afectadas y soporte a las empresas".

 

El jefe del Ejecutivo ha garantizado que en esa fase de reconstrucción del país deberán reactivar los recursos productivos y amparar a las familias más vulnerables, ya que, según ha reiterado, nadie puede quedar "atrás" en esta crisis.

 

"LA FUERZA VENDRÁ DE LA UNIÓN"


En ese objetivo, ha recalcado que la "fuerza vendrá de la unión" y ha agregado que "será preciso concitar la máxima unidad" entre los trabajadores y empresarios, impulsando el diálogo social, pero también entre las administraciones.

 

De la misma manera, el jefe del Ejecutivo ha señalado que esa unidad también se tiene que dar entre las fuerzas políticas para esa tarea de "reconstrucción" que van a tener que abordar cuando "venzan a la pandemia" del Covid-19.

 

"Deberemos pasar a una unidad sin duda alguna mucho más fuerte y más compacta. Deberemos pasar del qué pueden hacer los demás por mi a qué puedo hacer yo por los demás", ha afirmado, para recordar que eso ya se hizo en España con los Pactos de la Moncloa cuando "logró conjurar gravísimas amenazas de la economía y de la democracia".

 

"EUROPA NO PUEDE FALLAR ESTA VEZ"


Asimismo, Sánchez ha dicho que deberán contar con el "pleno apoyo de la UE" para asegurar la liquidez de las economías, respaldar las deudas que se van a ver "obligados a contraer" y poner en marcha un "verdadero Plan Marshall de reactivación a escala continental" de la economía.

 

Sánchez ha recordado que Europa surgió de las lecciones que sacaron tras la Segunda Guerra Mundial y ha recalcado que ahora también tiene que sacar una lección de la "primera pandemia global que sufre el mundo" y está "azotando con particular incidencia al conjunto del continente".

 

"Europa no puede fallar esta vez. Es la hora de que Europa proteja a los europeos frente a esta calamidad y esta desgracia que están sufriendo", ha manifestado, para lamentar que se haya resistido durante demasiado tiempo en dar pasos "para avanzar en una responsabilidad compartida".

 

Según ha añadido, así se lo trasladará a los demás jefes de Gobierno en el próximo Consejo Europeo porque la respuesta no se puede dar "solo y exclusivamente desde los Estados nación" sino que hay que darla desde un punto de vista solidario "común".

 

Sánchez ha avisado que se están jugando "la fortaleza y debilitamiento de la UE" y ha confirmado que será "firme y constructivo". Eso sí, ha avisado que no va a "renunciar a los eurobonos" porque "eso es solidaridad".

 

"UNIDAD EN TODOS LOS FRENTES"


Por todo ello, el jefe del Ejecutivo ha hecho hincapié que esa unidad se tiene que dar "en todos lo frentes": en el ámbito social, en institucional, en el de las fuerzas políticas y en el ámbito europeo.

 

"Y a esa unidad apelaré también cuando llegue la reconstrucción en el ámbito nacional con esos Pactos de la Moncloa", ha reiterado, para añadir después que ahora hay que centrarse en superar la pandemia y ya "habrá tiempo de hacer oposición".

 

Dicho esto, ha señalado que por su parte el debate será "constructivo" y ha añadido que ha propuesto una comisión de evaluación en el Congreso porque hay "muchas lecciones" que extraer de la pandemia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.