Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:40:29 horas

Jueves, 02 de Abril de 2020
Con la ubicación de actividades esenciales

Madrid lanza la web 'Compartimos barrio'

El Ayuntamiento de Madrid lanza 'Compartimos barrio', una página web interactiva con la ubicación de las actividades esenciales de abastecimiento y con las asociaciones de voluntarios que están disponibles distrito a distrito.

[Img #96461]"Seguimos buscando iniciativas que faciliten la vida a los madrileños", ha resumido la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en la rueda de prensa por videoconferencia posterior a la Junta de Gobierno.

 

En esta web con mapas interactivos se informará, distrito a distrito, de los comercios y negocios de hostelería abiertos, de las asociaciones con voluntarios disponibles o de las empresas de logística y distribución cerca de los domicilios de los vecinos. Villacís ha destacado que con esta web, además de facilitar la vida a la vecindad confinada, se potencia el consumo en el comercio de proximidad, "tan necesario en los barrios, porque hay que apoyarles lo máximo posible".

 

Establecimientos de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, servicios de hostelería y restauración y muchos otros considerados esenciales pueden visibilizarse en la plataforma, junto con servicios de reparto. De esta manera pueden ofrecer sus productos y servicios a domicilio. Al mismo tiempo, las asociaciones pueden canalizar mejor la labor de apoyo y solidaridad que vienen prestando en cada distrito madrileño mediante la atención telefónica.

 

Según el área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, con Silvia Saavedra al frente, el objetivo fundamental de 'Compartimos Barrio' es apoyar al comercio de proximidad, a las empresas de distribución y a los ciudadanos que requieran de esos servicios, interconectándolos para que se forme una cadena de fuerza que sostenga un tejido empresarial y de calidad imprescindible para los madrileños.

 

EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES

 

Los madrileños que no se dirijan directamente a las empresas que figuren en el mapa podrán hacerlo a las asociaciones vecinales implicadas, que facilitarán su número de teléfono y canalizarán las demandas de las personas que acudan a ellas solicitando servicios concretos. De este modo, las asociaciones orientarán y redirigirán a los usuarios, actuando como intermediarios y remitirán al solicitante a la pequeña empresa que pueda satisfacer su necesidad en su distrito.

 

Las asociaciones vecinales y los empresarios que quieran participar en el proyecto deberán darse de alta en la web Decide Madrid y cumplimentar un breve formulario. Por su parte, el consumidor/usuario no tendrá que inscribirse en el portal para disfrutar de 'Compartimos Barrio', únicamente deberá colocar el cursor de su ratón sobre el mapa de Madrid y seleccionar el distrito que le corresponda o desee consultar. Así, se desplegará el listado de asociaciones y empresas vinculadas al distrito seleccionado con sus respectivos datos de contacto. Toda la información se puede encontrar en https://decide.madrid.es/compartimosbarrio.

 

Villacís ha vuelto a dar las gracias a la ciudadanía por su "responsabilidad" porque "son mayoría los que se quedan en casa". "Gracias por esta reacción de responsabilidad y madurez para salir de esta situación lo antes posible", ha declarado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.