Facebook lanza un centro para pedir o dar ayuda a otras personas durante la crisis
Facebook ha ampliado los recursos que ofrece a sus usuarios durante la crisis del COVID-19 y ha introducido un nuevo centro de ayuda con el que permite solicitar asistencia u ofrecerla entre otros miembros de la comunidad local.
Community Help, como se conoce al centro de ayuda, es una herramienta adicional que se ha incorporado al centro de información de Facebook sobre la pandemia o desde la web facebook.com/covidsupport, como ha informado la empresa estadounidense en un comunicado.
Entre las actividades para las que se encuentra destinado Community Help se encuentran la búsqueda de voluntarios para repartir alimentos o para realizar donaciones para bancos de alimentos o campañas solidarias.
El centro de ayuda de Facebook ya está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Australia y Canadá y se expandirá a nuevos países en las próximas semanas, según la red social.
Esta nueva iniciativa se añade a otras para ayudar a sus usuarios durante el coronavirus lanzadas recientemente por Facebook, como el propio centro de información de la red social, con datos contrastados de instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir los bulos en la plataforma.
Community Help, como se conoce al centro de ayuda, es una herramienta adicional que se ha incorporado al centro de información de Facebook sobre la pandemia o desde la web facebook.com/covidsupport, como ha informado la empresa estadounidense en un comunicado.
Entre las actividades para las que se encuentra destinado Community Help se encuentran la búsqueda de voluntarios para repartir alimentos o para realizar donaciones para bancos de alimentos o campañas solidarias.
El centro de ayuda de Facebook ya está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Australia y Canadá y se expandirá a nuevos países en las próximas semanas, según la red social.
Esta nueva iniciativa se añade a otras para ayudar a sus usuarios durante el coronavirus lanzadas recientemente por Facebook, como el propio centro de información de la red social, con datos contrastados de instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir los bulos en la plataforma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24