..
Lunes, 30 de Marzo de 2020
Remitido
Planifica tus vacaciones y recorre las ciudades más especiales de España
España es uno de los destinos turísticos más demandados de todo el mundo. Y no es para menos, nuestro clima, gastronomía, monumentos, historia y equipamientos de ocio la convierte en un destino ideal para pasar unas vacaciones.
Dada la difícil situación que está atravesando el país con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, muchos ciudadanos ponen el foco de sus próximas vacaciones en cualquiera de los sorprendentes rincones del país. El fin es ayudar a reactivar la economía y el día a día de los negocios locales.
El turismo es, precisamente, una de las actividades que mueve la economía del país. Fijándonos en los últimos datos publicados por la Organización Mundial de Turismo España es el segundo país que más turistas internacionales recibe después de Francia. El año pasado, un total de 83,7 millones de viajeros decidieron viajar por España, que superó su propio récord por séptimo año consecutivo.
Sin embargo, los últimos acontecimientos a nivel mundial han provocado una caída del turismo. La expansión del coronavirus, el estado de alarma instaurado en el país y la incertidumbre han dañado el tejido empresarial de este sector. Por eso, hay una iniciativa creciente de la ciudadanía española por viajar por el interior del país en los próximos meses. Si eres uno de los que te has sumado a esta idea de apoyar la economía local, te interesarán estas propuestas para pasar unas vacaciones de ensueño a pocos kilómetros de casa.
Las mejores ciudades con encanto
para una escapada inolvidable
Madrid, la ciudad que nunca duerme
La capital del país tiene todo lo que pueden desear los visitantes más urbanitas. Es un destino especialmente recomendado para quienes disfrutan de una gastronomía variada y castiza y para los que le quieren empaparse de la cultura de una ciudad recorriendo sus calles, plazas y monumentos. Y es que eso es lo que te proponemos en Madrid, que camines mucho y te impregnes del espíritu de cada uno de sus barrios, con atmósferas muy diferentes entre sí.
Madrid es una ciudad que nunca descansa, con bares y comercios en cada esquina y puntos de interés imprescindibles. Si vas a estar poco tiempo en la capital te recomendamos que empieces tu recorrido en Plaza de España, desde donde puedes moverte por la Gran Vía hacia la Plaza de Callao y llegar hasta Cibeles o dirigirte hacia el Palacio Real pasando por El Templo de Debod. Otros barrios clave para conocer Madrid son La Latina, Malasaña y Chueca, los tres céntricos y con un ambiente efervescente y, sin duda, muy divertido.
Si te gusta la naturaleza puedes visitar Madrid Río, el parque del Retiro o la Casa de Campo, los pulmones verdes de la capital. Y si lo que buscas es ir de compras desplázate hasta la Milla de Oro de Madrid, el barrio de Salamanca, donde se congregan las tiendas más exclusivas. Y, una última recomendación, visita los Mercados de Madrid, los hay en cada distrito y respiran vida. Es el mejor lugar para conocer la gastronomía autóctona y disfrutar el fin de semana de un vermut y una tapa.
Vitoria, la ciudad verde
Vitoria es injustamente desconocida todavía pero todo viajero que la visita, regresa. Fue elegida en 2012 Capital Verde Europea por la Unión Europea y es que es una ciudad plenamente moderna y ecológica. Entre sus atractivos destacan su cultura - allí se celebra uno de los festivales de Jazz más importantes del país - y por su arte urbano. Su casco urbano es perfecto para recorrer paseando. Algunos lugares que puedes visitar son la Plaza de España y la Plaza de la Virgen Blanca. En esta última puedes ver dos de los iconos de la ciudad, la escultura vegetal de Vitoria-Gasteiz y el monumento a la Batalla de Vitoria.
Además de recorrer una interesante ruta de Palacios del siglo XVI, te aconsejamos que hagas una visita a la Catedral de Santa María, el templo más importancia de la ciudad. Y para reponer fuerzas ¡únete de lleno a la cultura del pintxo-pote!
Salamanca, historia, cultura y ambiente estudiantil
Sin duda, Salamanca es una ciudad monumental, con una marcada huella histórica gracias a las distintas culturas que pasaron por ella: romanos, visigodos y musulmanes. El emblema de Salamanca es su Universidad, no solo por ser la más antigua de España - fundada en el año 1218 por Alfonso IX de León - sino porque dota a todo el territorio de un ambiente sin igual, con universitarios llegados de todas partes del país. El casco histórico de la ciudad se recorre cómodamente en un par de horas - Plaza Mayor, Plaza del Corrillo e Iglesia de San Martín, entre otros-. El edificio más significativo es la Casa de las Conchas, un gran ejemplo de arquitectura gótica además de, lógicamente, el edificio de la Universidad.
![[Img #96318]](https://madridpress.com/upload/images/03_2020/2940_madrid.jpg)
Dada la difícil situación que está atravesando el país con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, muchos ciudadanos ponen el foco de sus próximas vacaciones en cualquiera de los sorprendentes rincones del país. El fin es ayudar a reactivar la economía y el día a día de los negocios locales.
El turismo es, precisamente, una de las actividades que mueve la economía del país. Fijándonos en los últimos datos publicados por la Organización Mundial de Turismo España es el segundo país que más turistas internacionales recibe después de Francia. El año pasado, un total de 83,7 millones de viajeros decidieron viajar por España, que superó su propio récord por séptimo año consecutivo.
Sin embargo, los últimos acontecimientos a nivel mundial han provocado una caída del turismo. La expansión del coronavirus, el estado de alarma instaurado en el país y la incertidumbre han dañado el tejido empresarial de este sector. Por eso, hay una iniciativa creciente de la ciudadanía española por viajar por el interior del país en los próximos meses. Si eres uno de los que te has sumado a esta idea de apoyar la economía local, te interesarán estas propuestas para pasar unas vacaciones de ensueño a pocos kilómetros de casa.
Las mejores ciudades con encanto
para una escapada inolvidable
para una escapada inolvidable
Madrid, la ciudad que nunca duerme
La capital del país tiene todo lo que pueden desear los visitantes más urbanitas. Es un destino especialmente recomendado para quienes disfrutan de una gastronomía variada y castiza y para los que le quieren empaparse de la cultura de una ciudad recorriendo sus calles, plazas y monumentos. Y es que eso es lo que te proponemos en Madrid, que camines mucho y te impregnes del espíritu de cada uno de sus barrios, con atmósferas muy diferentes entre sí.
Madrid es una ciudad que nunca descansa, con bares y comercios en cada esquina y puntos de interés imprescindibles. Si vas a estar poco tiempo en la capital te recomendamos que empieces tu recorrido en Plaza de España, desde donde puedes moverte por la Gran Vía hacia la Plaza de Callao y llegar hasta Cibeles o dirigirte hacia el Palacio Real pasando por El Templo de Debod. Otros barrios clave para conocer Madrid son La Latina, Malasaña y Chueca, los tres céntricos y con un ambiente efervescente y, sin duda, muy divertido.
Si te gusta la naturaleza puedes visitar Madrid Río, el parque del Retiro o la Casa de Campo, los pulmones verdes de la capital. Y si lo que buscas es ir de compras desplázate hasta la Milla de Oro de Madrid, el barrio de Salamanca, donde se congregan las tiendas más exclusivas. Y, una última recomendación, visita los Mercados de Madrid, los hay en cada distrito y respiran vida. Es el mejor lugar para conocer la gastronomía autóctona y disfrutar el fin de semana de un vermut y una tapa.
Vitoria, la ciudad verde
Vitoria es injustamente desconocida todavía pero todo viajero que la visita, regresa. Fue elegida en 2012 Capital Verde Europea por la Unión Europea y es que es una ciudad plenamente moderna y ecológica. Entre sus atractivos destacan su cultura - allí se celebra uno de los festivales de Jazz más importantes del país - y por su arte urbano. Su casco urbano es perfecto para recorrer paseando. Algunos lugares que puedes visitar son la Plaza de España y la Plaza de la Virgen Blanca. En esta última puedes ver dos de los iconos de la ciudad, la escultura vegetal de Vitoria-Gasteiz y el monumento a la Batalla de Vitoria.
Además de recorrer una interesante ruta de Palacios del siglo XVI, te aconsejamos que hagas una visita a la Catedral de Santa María, el templo más importancia de la ciudad. Y para reponer fuerzas ¡únete de lleno a la cultura del pintxo-pote!
Salamanca, historia, cultura y ambiente estudiantil
Sin duda, Salamanca es una ciudad monumental, con una marcada huella histórica gracias a las distintas culturas que pasaron por ella: romanos, visigodos y musulmanes. El emblema de Salamanca es su Universidad, no solo por ser la más antigua de España - fundada en el año 1218 por Alfonso IX de León - sino porque dota a todo el territorio de un ambiente sin igual, con universitarios llegados de todas partes del país. El casco histórico de la ciudad se recorre cómodamente en un par de horas - Plaza Mayor, Plaza del Corrillo e Iglesia de San Martín, entre otros-. El edificio más significativo es la Casa de las Conchas, un gran ejemplo de arquitectura gótica además de, lógicamente, el edificio de la Universidad.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87