Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 19:55:36 horas

..
Domingo, 29 de Marzo de 2020
Durante dos semanas

El Gobierno endurece el confinamiento y paraliza las actividades no esenciales

Los trabajadores seguirán cobrando pero recuperarán las horas tras el estado de alarma

El Consejo de Ministros extraordinario reunido este domingo ha aprobado la paralización de las actividades no esenciales desde este lunes, 30 de marzo, y hasta al menos el próximo jueves 9 de abril, ambos inclusive, para frenar la propagación del Covid-19, a través de un permiso retribuido recuperable, por lo que los trabajadores no perderán su salario pero tendrán que recuperar horas tras el estado de alarma.

[Img #96269]En una rueda de prensa telemática tras el Consejo de Ministros extraordinario, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que la restricción de más actividades es "necesaria" para "combatir entre todos el virus".

La paralización de las actividades no esenciales, que supone un endurecimiento del estado de alarma prorrogado hasta el 11 de abril, fue anunciada ayer en una rueda de prensa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien tildó de "absolutamente excepcional" y de "extraordinaria dureza" la medida para frenar el contagio en España, que vive "las horas más amargas" pero está "preparada" para asumir la restricción.

El Ejecutivo ha aprobado un permiso retribuido recuperable, por lo que los trabajadores de las actividades no esenciales continuarán recibiendo su salario con normalidad de parte de las empresas y, una vez termine la situación de emergencia, recuperarán las horas de trabajo no prestadas de manera paulatina y espaciada en el tiempo, pactando ampliar su horario con los empresarios hasta el 31 de diciembre para recuperar los ocho días laborables de inactividad.

Entre los trabajadores que continuarán trabajando se encuentra todo el personal sanitario, las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, los trabajadores de Correos, telecomunicaciones y servicios privados de seguridad, así como los empleados de los sectores de distribución de alimentos, química, productos farmacéuticos y producción de material sanitario, entre otros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.