Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 20:15:27 horas

..
Jueves, 19 de Marzo de 2020
Tras la intervención del BCE

El Ibex sube un 2% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 2,44%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.428,9 enteros a las 9.01 horas, tras la intervención de urgencia del Banco Central Europeo (BCE) que ha aprobado el lanzamiento de un programa de emergencia para combatir el coronavirus mediante la adquisición de activos públicos y privados con un alcance de 750.000 millones de euros.

Dicho programa, que estará en vigor hasta finales de 2020, se suma al paquete de compras netas de activos de 120.000 millones de euros anunciado por el instituto emisor justo hace una semana.
 
En este contexto, el Ibex 35 iniciaba la sesión por encima de los 6.400 puntos, después de cerrar ayer con una nueva caída del 3,44% en un escenario que sigue marcado por la volatilidad ante la pandemia del coronavirus.
 
Así, en los primeros compases de la sesión de este jueves Bankia y Meliá Hotels International lideraban las ganancias, con alzas superiores al 12%, seguidas de Grifols (+11%), Telefónica (+6%), Mapfre (+6%), Sabadell (+5%) y Caixabank (+4%), mientras que en el lado contrario se situaban Mediaset (-2%) y Amadeus (-2%), entre otros.
 
En este escenario de volatilidad, las bolsas europeas han abierto la jornada, al igual que el selectivo madrileño, con subidas del 0,7% para Francfort, del 2,5% para París y del 0,4% para Londres, después de cerrar el índice Nikkei con una caída superior al 1% y el Dow Jones con un desplome del 6,3%.
 
Por su parte, tras el descalabro de ayer, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, subía hasta los 26,45 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 22,90 dólares.
 
Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,8%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0850 'billetes verdes'.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.