Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 20:15:27 horas

..
Miércoles, 18 de Marzo de 2020
Se queda por debajo de los 6.300 puntos

El Ibex cae un 3,44%

El Ibex 35 se ha anotado una nueva caída del 3,44% el miércoles, hasta los 6.274,8 puntos, en un escenario que sigue marcado por la volatilidad ante la pandemia del coronavirus.

El principal índice español volvía a teñirse de 'rojo' después de que las medidas económicas anunciadas ayer por el Gobierno y la prohibición de las posiciones cortas durante un mes por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le dieran una tregua y le impulsasen un 6,4% en la jornada del martes.
 
En el terreno positivo han destacado las subidas de Aena (+7,82%), Grifols (+7,7%), Bankia (+6,63%), Enagás (+5,37%), Naturgy (+3,84%), Acciona (+3,78%) y Viscofan (+2,97%).
 
Por el contrario, los mayores desplomes los han sufrido ACS (-14,68%), Meliá (-14,68%), CIE Automotive (-12,86%), Ferrovial (-11,13%), Sabadell (-10,41%), Arcelormittal (-10,24%), IAG (-10,09%) y Repsol (-9,25%).
 
La crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus también continúa golpeando a las Bolsas del Viejo Continente, que se han anotado descensos del 3,74% en Londres, del 5,6% en París, del 4,97% en Fráncfort y del 0,83% en Milán.
 
En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,0846 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española se disparaba hasta los 161 puntos básicos, en niveles de 2017, con el interés exigido a los inversores en el 1,21%.
 
Las perspectivas de recesión económica global y su efecto sobre la demanda de crudo como consecuencia del impacto de la epidemia de coronavirus en todo el mundo, sumadas a la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia, dos de los mayores productores de petróleo, continúan pasando factura a los precios del 'oro negro', que este miércoles caían a niveles no vistos desde 2003.
 
El precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, bajaba hasta los 25,69 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 22,41 dólares.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.