No ha entendido la profundidad ni la gravedad de la situación, señala
El sector de los viajes considera "decepcionantes" las medidas del Gobierno por la crisis del coronavirus
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españoles (Fetave) considera que las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos económicos del coronavirus en el sector son "insuficientes tanto en extensión como en cuantías" y añade que "trasladan la impresión de que el Gobierno no ha entendido la profundidad ni la gravedad de la situación".
En concreto, considera que "excluir de las medidas a una parte importante del sector turístico por no ser pymes ni autónomos" significa "desconocer cuál es el problema que debe afrontar este sector y la gravedad de la situación de pymes, autónomos y no pymes".
Así, señala que la línea de financiación de 400 millones refiere un "profundo desconocimiento de la magnitud de la crisis de liquidez que el sector está afrontando" y para la que sería necesaria una línea de financiación de 4.000 millones de euros.
Por ello, solicita al Gobierno la extensión de las medidas de aplazamiento fiscal aprobadas al conjunto del sector turístico y "especialmente" a agencias de viajes, hoteles y apartamentos turísticos, transportistas de viajeros por carretera, alquiler de coches y compañías aéreas, así como la elevación de la cifra de las líneas de créditos.
Además, Fetave ha mostrado su confianza en la "madurez" de las organizaciones empresariales y las organizaciones sindicales para acordar "urgentemente" medidas laborales para dar soluciones mediantes modificación de las jornadas, vacaciones y otras acciones que limiten lo Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "a lo mínimo posible".
En concreto, considera que "excluir de las medidas a una parte importante del sector turístico por no ser pymes ni autónomos" significa "desconocer cuál es el problema que debe afrontar este sector y la gravedad de la situación de pymes, autónomos y no pymes".
Así, señala que la línea de financiación de 400 millones refiere un "profundo desconocimiento de la magnitud de la crisis de liquidez que el sector está afrontando" y para la que sería necesaria una línea de financiación de 4.000 millones de euros.
Por ello, solicita al Gobierno la extensión de las medidas de aplazamiento fiscal aprobadas al conjunto del sector turístico y "especialmente" a agencias de viajes, hoteles y apartamentos turísticos, transportistas de viajeros por carretera, alquiler de coches y compañías aéreas, así como la elevación de la cifra de las líneas de créditos.
Además, Fetave ha mostrado su confianza en la "madurez" de las organizaciones empresariales y las organizaciones sindicales para acordar "urgentemente" medidas laborales para dar soluciones mediantes modificación de las jornadas, vacaciones y otras acciones que limiten lo Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "a lo mínimo posible".



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52