Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:49:55 horas

Martes, 03 de Marzo de 2020
El Supremo da la razón a la Comunidad

Madrid podrá diseñar su propia Ciudad de la Justicia

El Tribunal Supremo ha dado la razón a la Comunidad de Madrid al rechazar los recursos interpuestos por las empresas Acciona y OHL contra la sentencia que avaló el desistimiento del entonces Gobierno regional presidido por Cristina Cifuentes respecto al procedimiento de adjudicación correspondiente al contrato de concesión de obra pública denominado 'Redacción del proyecto de ejecución, construcción y explotación' de la Ciudad de la Justicia de Madrid.

[Img #95344]Así consta en una sentencia conocida hoy en la que la Sala III de lo Contencioso-Administrativo desestima los recursos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 3 de noviembre de 2017, que dio la razón al Gobierno regional y declaró conforme a derecho la citada orden de 17 de noviembre de 2015 de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional.

 

Fuentes jurídicas han señalado que el tribunal notificará en los próximos días la sentencia dictada hoy de forma completa con sus fundamentos jurídicos.

 

La decisión implica que el Gobierno regional tiene "las manos libres" para diseñar su propio proyecto. La Comunidad de Madrid lleva anunciando desde que se inició la legislatura su intención de recuperar el proyecto de la Ciudad de la Justicia para reubicar las sedes judiciales en los terrenos de Valdebebas.

 

La Consejería de Enrique López estaba a la espera de que el Tribunal Supremo se pronunciara sobre el antiguo plan diseñado por el Gobierno de Ignacio González y que abandonó el Ejecutivo dirigido por Cristina Cifuentes.

 

Fuentes de la Consejería han calificado a Europa Press de "buena noticia" la decisión del Alto Tribunal, ya que da la razón al Gobierno regional y "pone fin" al recorrido judicial de este proyecto. "Se inicia una nueva etapa que da a la Comunidad la posibilidad de decidir y definir el futuro de la Justicia madrileña", han señalado agregando que primero habrá que estudiar la resolución.

 

AVALÓ EL ABANDONO DEL PROYECTO

 

La sentencia recurrida estimó el recurso presentado por la Abogacía General de la Comunidad de Madrid contra la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública que declaraba nula la orden de la Comunidad mediante la cual se decidió mantener en suspenso la concesión del proyecto de la Ciudad de la Justicia.

 

En concreto, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo declaró conforme a derecho esta orden dictada por el entonces consejero de Presidencia Ángel Garrido. La resolución acordaba desistir del procedimiento de adjudicación del contrato de concesión de obra pública 'Redacción de proyecto de ejecución, construcción, conservación y explotación de la Ciudad de la Justicia de Madrid'.

 

Según el fallo de instancia, la orden dictada por el Gobierno de Cifuentes respondía a los principios de "seguridad jurídica, de confianza legítima y de imposibilidad de ir contra los propios actos" por lo que "se revoca la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública" que respondía al recurso de revocado el recurso interpuesto por Acciona y OHL contra la orden del Gobierno regional de noviembre de 2015.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.