Danza, música, teatro y circo
Teatros de 65 municipios de Madrid acogerán 115 espectáculos hasta junio
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este sábado la programación de calidad de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, que incluye más de 100 actividades en 65 municipios de la región hasta el próximo mes de junio de disciplinas como la danza, música, teatro o circo.
"El teatro es asunto de primer orden, donde están en juego el ser de España y la cultura en español, que es universal, porque somos una gran potencia cultural", ha señalado la presidenta madrileña, quien ha destacado la aportación de este sector a la economía como generador de empleo, turismo y desarrollo urbano.
Díaz Ayuso ha destacado la "variada oferta" de espectáculos que van llegar durante los próximos meses a los 65 municipios adheridos a la Red.
En total se han programado 115 actividades, de las que 44 son de teatro, 16 de danza, 24 de música, 2 de circo; de todos ellos, 29 están dirigidos a público familiar.
"No sólo se acerca la cultura a los madrileños, algo que ya tiene valor por sí mismo: también es un dinamizador económico de los municipios y un impulso a las compañías teatrales de Madrid", ha declarado.
Díaz Ayuso ha remarcado que la Red de Teatros regional "es parte fundamental de la historia del teatro en español", donde nuestras salas "han visto crecer y madurar a actores y actrices que hoy son imprescindibles en nuestro panorama cultural".
En su intervención, la presidenta regional ha puesto en valor que cada año, gracias a la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, se representan más de 800 funciones de casi 200 espectáculos diferentes que llegan a un público que supera los 200.000 espectadores.
"Son cifras que hacen rentable el esfuerzo económico que hace la Comunidad de Madrid, que sólo en 2019 invirtió 1.800.000 euros", ha afirmado la jefa del Ejecutivo autonómico. El conjunto de sus espacios escénicos suma más de 25.000 localidades.
A juicio de Díaz Ayuso, "para ser de Madrid solo hace falta querer serlo, tener algo que contar y venir aquí a hacerlo en libertad y en compañía de todos", porque nuestra región "no sabe de particularismos ni de cerrazones", ha enfatizado.
OBRAS Y ARTISTAS
Durante la presentación, desarrollada en el Espacio Cultural Mira de Pozuelo de Alarcón, la presidenta ha estado acompañada por la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, y la alcaldesa de la localidad, Susana Pérez Quislant.
En el acto han participado además el actor Juanjo Artero, que está presente en la Red de Teatros con la obra 'Un marido ideal'; y el productor teatral Jesús Cimarro, presidente de la Asociación de Productores y Teatros de Madrid y presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España, en representación de las compañías y empresas que giran en la Red de Teatros.
Asimismo, el público asistente ha podido escuchar al violinista Strad, con un fragmento de su obra 'Strad, el pequeño violinista (rebelde)', también en la programación.
Gracias a la Red de Teatros y a la colaboración público-privada, todos los madrileños y visitantes pueden disfrutar de lo mejor de las artes escénicas en diferentes espacios de la región. Así, hasta junio de este año numerosos artistas pisarán las tablas madrileñas.
Nombres como Nuria Espert, José Sacristán, Blanca Portillo, Verónica Forqué, Adriana Ozores, Susi Sánchez, Carmen Conesa, Juanjo Artero, Mayte Martín, Strad, Sara Calero y Manuel Liñán, entre otros, estarán presentes en la programación que hoy se ha presentado.
UNA PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS
De este modo, en el apartado teatral, el público podrá disfrutar de una interesante oferta que incluye desde propuestas de teatro clásico como 'El Buscón', 'Ricardo III' y 'Entre bobos anda el juego', a propuestas y montajes más atrevidos como 'Lo nunca visto' y 'El viento es salvaje' (Fedra y Medea en Cádiz), entre otras.
Por otro lado, la danza también tiene su representación con espectáculos más clásicos como 'Carmen' y 'Fígaro, el Barbero de Sevilla'; hasta otros más experimentales como 'Ismo' y 'Una gran emoción política', pasando por una visión moderna de danza flamenca con 'Fandango Street'.
La música no puede faltar en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad. Así, títulos como 'Por arte de magia', 'Voces humanas', 'Strad el violinista rebelde', entre otras muchas, dan muestra de la variedad de opciones musicales. La programación se completa con los dos espectáculos circenses, 'Tentación Divina' y 'Aloló'.
Y entre los espectáculos dedicados específicamente al público familiar se incluyen títeres y marionetas, representaciones teatrales y acrobacias, con títulos como 'Adiós, Peter Pan' y 'Strad, el pequeño violinista (rebelde)', entre otros.
"El teatro es asunto de primer orden, donde están en juego el ser de España y la cultura en español, que es universal, porque somos una gran potencia cultural", ha señalado la presidenta madrileña, quien ha destacado la aportación de este sector a la economía como generador de empleo, turismo y desarrollo urbano.
Díaz Ayuso ha destacado la "variada oferta" de espectáculos que van llegar durante los próximos meses a los 65 municipios adheridos a la Red.
En total se han programado 115 actividades, de las que 44 son de teatro, 16 de danza, 24 de música, 2 de circo; de todos ellos, 29 están dirigidos a público familiar.
"No sólo se acerca la cultura a los madrileños, algo que ya tiene valor por sí mismo: también es un dinamizador económico de los municipios y un impulso a las compañías teatrales de Madrid", ha declarado.
Díaz Ayuso ha remarcado que la Red de Teatros regional "es parte fundamental de la historia del teatro en español", donde nuestras salas "han visto crecer y madurar a actores y actrices que hoy son imprescindibles en nuestro panorama cultural".
En su intervención, la presidenta regional ha puesto en valor que cada año, gracias a la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, se representan más de 800 funciones de casi 200 espectáculos diferentes que llegan a un público que supera los 200.000 espectadores.
"Son cifras que hacen rentable el esfuerzo económico que hace la Comunidad de Madrid, que sólo en 2019 invirtió 1.800.000 euros", ha afirmado la jefa del Ejecutivo autonómico. El conjunto de sus espacios escénicos suma más de 25.000 localidades.
A juicio de Díaz Ayuso, "para ser de Madrid solo hace falta querer serlo, tener algo que contar y venir aquí a hacerlo en libertad y en compañía de todos", porque nuestra región "no sabe de particularismos ni de cerrazones", ha enfatizado.
OBRAS Y ARTISTAS
Durante la presentación, desarrollada en el Espacio Cultural Mira de Pozuelo de Alarcón, la presidenta ha estado acompañada por la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, y la alcaldesa de la localidad, Susana Pérez Quislant.
En el acto han participado además el actor Juanjo Artero, que está presente en la Red de Teatros con la obra 'Un marido ideal'; y el productor teatral Jesús Cimarro, presidente de la Asociación de Productores y Teatros de Madrid y presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España, en representación de las compañías y empresas que giran en la Red de Teatros.
Asimismo, el público asistente ha podido escuchar al violinista Strad, con un fragmento de su obra 'Strad, el pequeño violinista (rebelde)', también en la programación.
Gracias a la Red de Teatros y a la colaboración público-privada, todos los madrileños y visitantes pueden disfrutar de lo mejor de las artes escénicas en diferentes espacios de la región. Así, hasta junio de este año numerosos artistas pisarán las tablas madrileñas.
Nombres como Nuria Espert, José Sacristán, Blanca Portillo, Verónica Forqué, Adriana Ozores, Susi Sánchez, Carmen Conesa, Juanjo Artero, Mayte Martín, Strad, Sara Calero y Manuel Liñán, entre otros, estarán presentes en la programación que hoy se ha presentado.
UNA PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS
De este modo, en el apartado teatral, el público podrá disfrutar de una interesante oferta que incluye desde propuestas de teatro clásico como 'El Buscón', 'Ricardo III' y 'Entre bobos anda el juego', a propuestas y montajes más atrevidos como 'Lo nunca visto' y 'El viento es salvaje' (Fedra y Medea en Cádiz), entre otras.
Por otro lado, la danza también tiene su representación con espectáculos más clásicos como 'Carmen' y 'Fígaro, el Barbero de Sevilla'; hasta otros más experimentales como 'Ismo' y 'Una gran emoción política', pasando por una visión moderna de danza flamenca con 'Fandango Street'.
La música no puede faltar en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad. Así, títulos como 'Por arte de magia', 'Voces humanas', 'Strad el violinista rebelde', entre otras muchas, dan muestra de la variedad de opciones musicales. La programación se completa con los dos espectáculos circenses, 'Tentación Divina' y 'Aloló'.
Y entre los espectáculos dedicados específicamente al público familiar se incluyen títeres y marionetas, representaciones teatrales y acrobacias, con títulos como 'Adiós, Peter Pan' y 'Strad, el pequeño violinista (rebelde)', entre otros.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120