Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:04:48 horas

..
Sábado, 22 de Febrero de 2020
La delegada de Turismo, Almudena Maíllo, visita el Mercado de Santa María de la Cabeza

La participación de establecimientos en Gastrofestival crece un 20%

Gastrofestival, que se inició el pasado 7 de febrero y finaliza este domingo, ha registrado este año una participación de establecimientos un 20 por cienro superior que en la anterior convocatoria, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid.

[Img #94978]La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, acompañada de la concejala del distrito de Arganzuela, Cayetana Hernández De la Riva, ha visitado el Mercado Municipal de Santa María de la Cabeza, una de las sedes donde se ha desarrollado Gastrofestival 2020.

Entre sus objetivos está contribuir a poner en valor Madrid Río como un lugar de encuentro, ocio y diversión tras el soterramiento de la M-30.

La undécima edición de este festival, organizado por Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión, ha contado con la participación de más de 500 empresas e instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran algunos de los principales museos de la ciudad, cines, teatros y otros espacios culturales, así como mercados, restaurantes, tascas y bares madrileños.

En total, se han puesto al alcance de madrileños y visitantes más de 620 actividades culturales y de ocio vinculadas al arte de la gastronomía en los 21 distritos de la ciudad, que se han articulado en torno a siete bloques temáticos: Madrid gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion, Gastrosalud y Restaurantes solidarios.

Entre las principales novedades de esta edición destaca el homenaje gastronómico a Galdós con el encuentro Galdós en tres vuelcos, que tuvo lugar los días 14 y 21 de este mes en el Círculo de Bellas Artes con gran asistencia de público. También han sido una novedad los menús especiales, elaborados por establecimientos míticos de la ciudad como Lardy, Casa Pedro, el Café Gijón, Malacatín, o Casa Ciriaco, en colaboración con la Academia Madrileña de Gastronomía, que han puesto en valor la historia culinaria de Madrid.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.