A los principales grupos hospitalarios privados
Las enfermeras exigen mejoras profesionales y laborales
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha acogido una mesa de debate con representantes de HM Hospitales, Quirón y Sanitas y con la participación de más de 150 enfermeras para exigir "mejoras profesionales y laborales".
Así lo ha transmitido el CODEM a través de un comunicado en el que han indicado que "más de un centenar de enfermeras" han participado en la reunión y han planteado cuestiones a los representantes de los grupos empresariales de la sanidad privada.
El acto se ha enmarcado dentro de la campaña Nursing Now y de las acciones programadas para conmemorar el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona que promueve el grupo regional Nursing Now Comunidad de Madrid.
Así, las enfermeras han exigido mejoras en aspectos como la especialización, el desarrollo profesional, la lucha contra el intrusismo, la conciliación familiar, el reconocimiento económico o la rotación de puestos.
Por su parte, todos los representantes de las entidades sanitarias privadas has mostrado su "compromiso" con algunos de estos temas como la lucha contra el intrusismo y se han mostrado "receptivos a la hora de estudiar que un futuro se puedan acoger formación EIR en sus centros".
Finalmente, el presidente de la Comisión y moderador de la mesa, Ángel Álvarez, ha destacado que espera que "en un futuro estas relaciones aumenten" y se puedan ver "mayores avances en todas estas consideraciones".
Así lo ha transmitido el CODEM a través de un comunicado en el que han indicado que "más de un centenar de enfermeras" han participado en la reunión y han planteado cuestiones a los representantes de los grupos empresariales de la sanidad privada.
El acto se ha enmarcado dentro de la campaña Nursing Now y de las acciones programadas para conmemorar el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona que promueve el grupo regional Nursing Now Comunidad de Madrid.
Así, las enfermeras han exigido mejoras en aspectos como la especialización, el desarrollo profesional, la lucha contra el intrusismo, la conciliación familiar, el reconocimiento económico o la rotación de puestos.
Por su parte, todos los representantes de las entidades sanitarias privadas has mostrado su "compromiso" con algunos de estos temas como la lucha contra el intrusismo y se han mostrado "receptivos a la hora de estudiar que un futuro se puedan acoger formación EIR en sus centros".
Finalmente, el presidente de la Comisión y moderador de la mesa, Ángel Álvarez, ha destacado que espera que "en un futuro estas relaciones aumenten" y se puedan ver "mayores avances en todas estas consideraciones".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96