Organizado por la UPM
300 escolares participan en el Torneo Clasificatorio First Lego League
Más de 300 niños de primaria y secundaria de centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado en el Torneo Clasificatorio First Lego League que se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Según ha informado la UPM en un comunicado, este "desafío" se ha organizado por cuarto año consecutivo con el objetivo de despertar "el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología".
Los dos equipos ganadores han sido 1932 y Phoenix, ambos del IES José Luis Sampedro, que participarán en la final española de la First Lego League, los días 28 y 29 de marzo en Tenerife, competición en la que optarán a los Torneos Internacionales de esta competición.
Agrupados en 22 equipos, los menores de entre 10 y 16 años han dado respuesta preguntas como qué podemos hacer para que nuestra casa dure más en el tiempo o cómo se pueden mejorar el transporte y el medio ambiente.
En esta ocasión, y coincidiendo con la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Fundación Scientia ha impulsado Girls First, iniciativa para fomentar las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) entre las chicas a través de becas concedidas por entidades o empresas. Así, en el torneo celebrado en la UPM, dos equipos integrados por chicas han sido becados por la Fundación Naturgy y otros dos por Acer.
Por otra parte, los niños de entre 6 y 9 años también han podido participar en esta edición y han demostrado sus primeras habilidades y destrezas científicas relacionadas con la construcción.
Según ha informado la UPM en un comunicado, este "desafío" se ha organizado por cuarto año consecutivo con el objetivo de despertar "el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología".
Los dos equipos ganadores han sido 1932 y Phoenix, ambos del IES José Luis Sampedro, que participarán en la final española de la First Lego League, los días 28 y 29 de marzo en Tenerife, competición en la que optarán a los Torneos Internacionales de esta competición.
Agrupados en 22 equipos, los menores de entre 10 y 16 años han dado respuesta preguntas como qué podemos hacer para que nuestra casa dure más en el tiempo o cómo se pueden mejorar el transporte y el medio ambiente.
En esta ocasión, y coincidiendo con la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Fundación Scientia ha impulsado Girls First, iniciativa para fomentar las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) entre las chicas a través de becas concedidas por entidades o empresas. Así, en el torneo celebrado en la UPM, dos equipos integrados por chicas han sido becados por la Fundación Naturgy y otros dos por Acer.
Por otra parte, los niños de entre 6 y 9 años también han podido participar en esta edición y han demostrado sus primeras habilidades y destrezas científicas relacionadas con la construcción.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153