'Cátedra de Tiflotecnología'
La Complutense y la ONCE impulsan la tecnología accesible para invidentes
La Universidad Complutense de Madrid y la ONCE impulsarán la tecnología accesible para las personas ciegas gracias a un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es crear la 'Cátedra ONCE-Tiflotecnología', ha informado la universidad.
El acuerdo, que ha sido suscrito por el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, y el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, pretende fomentar la inclusión mediante la investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos accesibles.
En virtud del mismo se crearán seminarios, títulos propios o cursos de verano en la UCM sobre tecnologías accesibles. Además se concederán becas a los estudiantes para impulsar estudios e investigaciones relacionadas con la Cátedra; y se creará un Premio para reconocer aquellos trabajos fin de grado que tengan que ver con temas de accesibilidad y discapacidad.
Otro de los aspectos que recoge este acuerdo es el fomento del equipamiento científico-técnico y de software para la investigación y desarrollo de aplicaciones dentro de la Tiflotecnología.
También se favorecerá la difusión y conocimiento de las investigaciones realizadas mediante publicaciones y participaciones en distintos Congresos.
La Facultad de Informática de la UCM será la encargada de gestionar esta Cátedra estableciendo los mecanismos necesarios para el reconocimiento académico de los cursos o asignaturas impartidos dentro de la misma.
El acuerdo, que ha sido suscrito por el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, y el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, pretende fomentar la inclusión mediante la investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos accesibles.
En virtud del mismo se crearán seminarios, títulos propios o cursos de verano en la UCM sobre tecnologías accesibles. Además se concederán becas a los estudiantes para impulsar estudios e investigaciones relacionadas con la Cátedra; y se creará un Premio para reconocer aquellos trabajos fin de grado que tengan que ver con temas de accesibilidad y discapacidad.
Otro de los aspectos que recoge este acuerdo es el fomento del equipamiento científico-técnico y de software para la investigación y desarrollo de aplicaciones dentro de la Tiflotecnología.
También se favorecerá la difusión y conocimiento de las investigaciones realizadas mediante publicaciones y participaciones en distintos Congresos.
La Facultad de Informática de la UCM será la encargada de gestionar esta Cátedra estableciendo los mecanismos necesarios para el reconocimiento académico de los cursos o asignaturas impartidos dentro de la misma.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120