Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 18:34:30 horas

Martes, 04 de Febrero de 2020
Llega a un acuerdo con el PP

Cs entra en el Gobierno municipal de Arroyomolinos

Cs en Arroyomolinos ha llegado a un acuerdo programático con el PP de la localidad para entrar en el Gobierno municipal de la localidad, que se encontraba en minoría tras la ruptura del pacto entre populares y Vox.

[Img #94346]La formación, que actualmente cuenta con cuatro ediles en el Consistorio, pasa a integrarse en la Junta de Gobierno local y manifiesta que su actuación estará centrada en "promover el bienestar de todos los vecinos".

 

"Cs Arroyomolinos trabajará desde el primer día por la estabilidad del municipio, enfocado en resolver los principales problemas que aquejan y preocupan a los vecinos, alejado de los populismos de un lado y de otro", ha desgranado la formación naranja.

 

En esta línea, se ha comprometido a "impulsar" la acción de gobierno para conseguir los objetivos marcados en su programa y en dicho acuerdo en cuestiones tan esenciales como son el medioambiente, la transición eléctrica y ecológica, la salud, la educación, el empleo o la protección de los colectivos más vulnerables.

 

Fue el lunes 20 de enero cuando Vox formalizó por registro su salida del Gobierno local que conformaba con el PP y la alcaldesa de la localidad, la popular Ana Millán, ofreció a Cs formar parte de la Junta de Gobierno.

 

Millán quedó momentáneamente en minoría con sus cinco ediles y uno delPartido Independiente de Arroyomolinos (PIA). Los populares recibieron la decisión de Vox con sorpresa dado que, a su juicio, no se produjeron quejas previas por parte de esta formación.

 

Vox justificó su salida del Gobierno de Arroyomolinos por el "incumplimiento" del acuerdo con su socio y puso como ejemplo que se hayan realizado actividades sobre violencia de género, que no se haya hecho una "auditoría completa" de las cuentas locales o que la alcaldesa haya "vaciado de competencias" las tres concejalías en manos del partido de Santiago Abascal.

 

También recriminaban a los 'populares' continuar "la práctica de contratación pública poco transparente" y por las conversaciones que aseguran que mantuvieron el PP y Ciudadanos para "dejar de lado a Vox".

 

Las concejalías que controlaba Vox hasta su salida fueron la de Seguridad en manos de Antonio Cabello; la de Hacienda con Laureano Arrogante, y la de Familia y Política Social, con Gema Herrero.

 

En esta línea, Vox acusó al PP que las actividades sobre la violencia de género no se contó "con la concejal de Vox" encargada de Familia y Política Social, por lo que "se incumplió el pacto".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.