..     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Martes, 28 de Enero de 2020 		        
    
	
         
    
    
    
    Repartirá 355 millones en dividendos
Bankia ganó 541 millones en 2019, un 23% menos
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    Bankia registró un beneficio neto de 541 millones de euros en 2019, un 23% inferior al obtenido en 2018 debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF), así como por las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
 
El resultado core, el puramente bancario, creció un 3,5% en el año, hasta elevarse a 1.287 millones de euros, tras estabilizarse los ingresos y reducirse los gastos en mayor medida de lo previsto, según ha informado la entidad.
 
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha resaltado que la entidad ha registrado un nuevo incremento del nivel de solvencia, hasta cerrar, por primera vez un ejercicio, por encima del 13%, "manteniendo así el liderazgo entre sus grandes competidores y muy por encima de las exigencias regulatorias".
 
Así, con esta "sólida" posición de capital, Goirigolzarri ha anunciado la intención de la entidad de mantener el dividendo y abonar un total de 355 millones de euros a sus accionistas, que equivale a un 6,1% de rentabilidad por dividendo (calculado sobre la cotización de cierre de 2019).
 
"Damos así un paso más en la devolución de ayudas a los contribuyentes", ha señalado. La retribución será de 11,576 céntimos por acción, lo que supone mantener la cuantía por título y elevar hasta el 65% el reparto de beneficios entre los accionistas ('pay-out').
 
Los ingresos por comisiones alcanzaron 1.081 millones de euros, un 1,5% más que en 2018 gracias a la buena evolución interanual de los ingresos en medios de pago (+9,9%) y en activos bajo gestión (+4,7%).
 
En el último trimestre del año, las comisiones registraron su nivel más alto del ejercicio, tras crecer un 8% en tasa intertrimestral.
 
Con ello, el margen bruto se situó en 3.245 millones de euros en 2019 (-3,6%), mientras que los gastos de explotación se redujeron en un 2,9%, hasta 1.817 millones, lo que refleja que se han generado unas sinergias de 220 millones fruto de la integración con BMN, por encima de los 155 millones previstos inicialmente.
 
El margen bruto de clientes cerró el ejercicio 2019 en el 1,64%, por encima del 1,58% del año anterior, y la ratio de eficiencia se ha situado en el 56% en el ejercicio.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #94092]](https://madridpress.com/upload/images/01_2020/4952_bankia.jpg)
El resultado core, el puramente bancario, creció un 3,5% en el año, hasta elevarse a 1.287 millones de euros, tras estabilizarse los ingresos y reducirse los gastos en mayor medida de lo previsto, según ha informado la entidad.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha resaltado que la entidad ha registrado un nuevo incremento del nivel de solvencia, hasta cerrar, por primera vez un ejercicio, por encima del 13%, "manteniendo así el liderazgo entre sus grandes competidores y muy por encima de las exigencias regulatorias".
Así, con esta "sólida" posición de capital, Goirigolzarri ha anunciado la intención de la entidad de mantener el dividendo y abonar un total de 355 millones de euros a sus accionistas, que equivale a un 6,1% de rentabilidad por dividendo (calculado sobre la cotización de cierre de 2019).
"Damos así un paso más en la devolución de ayudas a los contribuyentes", ha señalado. La retribución será de 11,576 céntimos por acción, lo que supone mantener la cuantía por título y elevar hasta el 65% el reparto de beneficios entre los accionistas ('pay-out').
Los ingresos por comisiones alcanzaron 1.081 millones de euros, un 1,5% más que en 2018 gracias a la buena evolución interanual de los ingresos en medios de pago (+9,9%) y en activos bajo gestión (+4,7%).
En el último trimestre del año, las comisiones registraron su nivel más alto del ejercicio, tras crecer un 8% en tasa intertrimestral.
Con ello, el margen bruto se situó en 3.245 millones de euros en 2019 (-3,6%), mientras que los gastos de explotación se redujeron en un 2,9%, hasta 1.817 millones, lo que refleja que se han generado unas sinergias de 220 millones fruto de la integración con BMN, por encima de los 155 millones previstos inicialmente.
El margen bruto de clientes cerró el ejercicio 2019 en el 1,64%, por encima del 1,58% del año anterior, y la ratio de eficiencia se ha situado en el 56% en el ejercicio.











 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161