Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:56:58 horas

..
Martes, 14 de Enero de 2020
Remitido

Letrame Editorial, un gran ejemplo para las editoriales de autoedición por su apuesta de calidad

Hace un año que la editorial comenzó una campaña de gran impacto mediático para que todas las editoriales de autoedición cumplieran con unos estándares mínimos de calidad, una iniciativa que se llevó al Congreso de los Diputados y convertido en una PNL.

[Img #93634]
 
Letrame concluye el ejercicio 2019 con unos números que la convierten en la líder del sector a nivel nacional, poniéndose también entre las más solicitadas en Europa y Latinoamérica. 
 
Letrame Editorial ha cerrado el año 2019 con unos números que han batido récord en el sector de la autoedición, editando nada más y nada menos que más de 250000 ejemplares en España, más de 125000 en toda Europa y 50000 en Latinoamérica, unas cifras que demuestran el buen trabajo que se ha realizado gracias a una estructura diseñada perfectamente para ofrecer a los autores lo que realmente necesitan y como ejemplo de ello es la introducción de la corrección y el empeño de obligar al sector a ofrecer calidad, tanto a los autores como a los lectores. 
 
Recordemos que Letrame es pionera en introducir la corrección en su trabajo. En este sentido, todos los libros que se publican bajo el sello de Letrame salen limpios de errores gracias a que se llevan a cabo correcciones tipográficas, ortográficas y gramaticales en todos los manuscritos. 
 
En esta línea, y con el objetivo de obligar a todas las editoriales de autoedición a que cumplan con unos estándares mínimos de calidad, Letrame Editorial presentó una iniciativa a nivel nacional que llevó hasta el Congreso de los Diputados y que terminó convertida en una PNL. Hoy, un año después, la valoración que hace el director del grupo editorial, Luis Muñoz, es “positiva”, ya que, tal y como explica, “hemos visto cómo en este año las editoriales de autoedición han reconvertido su trabajo, introduciendo labores de corrección”. Un paso que gracias a Letrame se ha dado en el sector de la autoedición y que, sin duda, “es una apuesta firme por la calidad de los libros que se publican”. 
 
Para Luis Muñoz, “nuestra iniciativa tenía como objetivo que el día de mañana no se tache a la autoedición de introducir obras defectuosas en el mercado literario. Al revés, hemos creado una marca verde y limpia para que todas las obras autoeditadas sean sinónimo de calidad”. En esta línea, Muñoz recuerda que “el trabajo que hoy hagamos es el legado que vamos a dejar a nuestros hijos y no podemos permitir que se estén publicando libros defectuosos con faltas de ortografía”. Por ese motivo, desde Letrame Editorial se emprendió una campaña que ha tenido un gran impacto mediático para que todas las editoriales de autoedición cumplan con unos estándares mínimos de calidad. Y gracias a esta iniciativa, a la que cada vez se suman más editoriales de autoedición, el mercado literario está mejorando y las obras autoeditadas ofrecen una mayor calidad, convirtiéndose en la mejor opción para publicar. 
 
Por todo ello, el sello de Letrame Editorial ya está por todo el mundo, convirtiéndola en la estela del resto de empresas que ya se han unido a este tipo de iniciativas. Un proyecto de calidad que la ha convertido en la empresa referente para los autores y lectores. “Esto solo ha sido el comienzo del buen camino que debemos seguir todos, pero que será la punta del iceberg, en el mejor de los sentidos, ya que 2020 vendrá cargado de nuevas y muy buenas noticias para el mundo de la cultura de la mano de Letrame Editorial”, concluye Luis Muñoz.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.