Así lo ha señalado durante su intervención en el Foro Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), donde ha afirmado que a los empresarios "les da miedo" la batería de propuestas, porque hay 25.000 millones de euros de gasto y unos ingresos de 6.200 millones.
"Nos da la impresión de que el déficit de este año con estas propuestas se va al 3,5% y esto ya es un problema de estabilidad con Europa", ha remarcado. En esta línea, ha afirmado que los empresarios van a estar "alerta" y avisarán, porque es "algo muy importante que puede afectar de forma muy especial al mundo de la economía y de la empresa".
En concreto, sobre la desviación del déficit, ha indicado que están preocupados, porque ya con el último Gobierno se había alcanzado con Europa un acuerdo de déficit del 1,8%, que posteriormente se negoció al 2% y ya se ha incurrido en un déficit del 2,5%.
"A veces nos llaman agoreros a la CEOE, pero es lo que hay. En junio dijimos que la economía española iba a crecer al 2,1% y se nos echó encima todo el mundo y nosotros fuimos muy optimistas, porque no va a acabar en el 2,1%, sino que va a acabar en el 1,9% y este año vamos a ir al 1,5%", ha añadido.
Además, Garamendi ha hecho hincapié en que le preocupa la deuda y su gestión, porque en la actualidad es casi el 100% del PIB y España es prácticamente el segundo país del mundo con más deuda exterior. "Esto significa que hay que pagarla, antes, después o de alguna manera, pero eso de que algunos piensen que no pasa nada, dura un rato, esta es la realidad", ha añadido.
Por ello, Garamendi ha pedido estabilidad y moderación, porque "con las cosas de comer no se juega". "Pedimos que se nos consulte por lo menos cuando se tomen decisiones. No nos vamos a meter en todo lo demás", ha resaltado.
También ha trasladado al Gobierno que debe "tener rigor presupuestario y ortodoxia económica, que es la que va a dar la confianza para que este país siga avanzando como se merece".
Carmen | Martes, 14 de Enero de 2020 a las 23:28:11 horas
Pienso que España con la deuda externa que tiene, tardará en pagarla muchos años, no debería subir el SMI en cuatro años como pretenden hacer pq ésto hará que los empresarios contraten menos personal y exijan a su personal que se pongan como falsos autónomos.
La inflación se disparará más.
A ver a dónde va a parar España, veo mal el panorama que se avecina.
Accede para responder