Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

Lunes, 13 de Enero de 2020
Fuertes retenciones en las paradas alternativas de bus

Metro cierra dos meses la Línea 4 por obras de renovación

Metro de Madrid cerrará a partir del 13 de enero la totalidad de la Línea 4 para acometer obras de renovación, que cuentan con un presupuesto de más de 47 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de unas ocho semanas.

[Img #93587]Así lo han explicado fuentes del suburbano, que han indicado que durante el tiempo que dure el cierre se pondrá en marcha un servicio sustitutivo gratuito de autobuses entre Pinar de Chamartín y Avenida de América, además de un refuerzo de las líneas de Metro, para garantizar la movilidad de los viajeros que utilizan esta línea y se verán afectados por las obras.

 

Según los datos de Metro, la Línea 4 transporta anualmente a cerca de 43,3 millones de viajeros.

 

Asimismo, han precisado que estos trabajos buscan mejorar la capacidad y la fiabilidad de la línea con una renovación que persigue subsanar las diferencias dentro de su trazado, derivadas de su antigüedad y construcción en diferentes etapas.

 

La L4 comenzó como un ramal en 1932 que unía Goya y Diego de León, que se convirtió en línea independiente a partir de 1944 y se prolongaría a lo largo de los años en varias ocasiones -- 1958, 1979, 1998 y 2007--, un crecimiento desigual diferentes sistemas de electrificación y de señalización.

 

Así, estas obras homogeneizarán la señalización ferroviaria e instalarán un sistema completo de catenaria rígida, lo que permitirá "reducir el número de incidencias el a red y el gasto en mantenimiento".

 

Una de las ventajas de la catenaria rígida, ha detallado el suburbano, es que está preparada para funcionar tanto a 1.500 voltios como a los 600 actuales, por lo que se podrá "aumentar la capacidad de trenes en la línea y reducir pérdidas de energía".

 

RENOVACIÓN DE CUATRO ESTACIONES DE LA LÍNEA

 

Este corte para la renovación integral, que pivota sobre esos dos ejes, también servirá para modernizar cuatro estaciones de la línea: Esperanza, Prosperidad, Arturo Soria y Alfonso XIII, donde se sustituirán los revestimientos, instalaciones y tecnología obsoleta de los andenes y accesos.

 

En estas estaciones también se ampliará la red de drenaje y se acometerán obras de impermeabilización, estos últimos trabajos también se realizarán en la bóveda de Avenida de América. Por último, durante el corte también se llevarán a cabo labores de desamiantado.

 

Los trabajos previos al corte comenzaron en enero de 2018 en materia de radiotelefonía --con labores como al colocación de antenas, modificaciones en equipamiento de cuarto de comunicaciones o cableado de GPS--, que concluyeron en octubre de 2018, a los que tomaron el relevo los de reseñalización ferroviaria, que, a su vez, fueron sucedidos por actuaciones previas en la catenaria.

 

Según han explicado desde Metro, en un inicio el cierre se iba a efectuar en los meses de verano de 2019, ya que es el período de menor volumen de usuarios, pero que no se pudieron llevar a cabo por cuestiones judiciales.

 

La adjudicación de los trabajos a una UTE fue recurrida por su competidor, cuestión que imposibilitó el cierre en el período previsto. Finalmente, la Justicia dio la razón a la recurrente y permitió, desde el 22 de noviembre, retomar los procesos y gestiones necesarios para poder cortar la L4 y llevar a cabo la renovación. Una vez reabierta, Metro de Madrid continuarán trabajando en esta renovación durante otros cinco meses.

 

FUERTES RETENCIONES EN LAS PARADAS DEL SERVICIO ALTERNATVIO DE BUS

 

Las paradas habilitadas del servicio especial de autobús desplegado por el cierre de la Línea 4 de Metro han registrado fuertes aglomeraciones y el Consorcio Regional de Transportes ya trabaja para desplegar refuerzos de los dispositivos lo antes posible.

 

Las mayores incidencias han tenido lugar sobre todo en Avenida de América, aunque también en otros puntos de la ruta que lleva hasta Pinar de Chamartín, donde los usuarios que han optado por usar este servicio alternativo de la EMT han padecido grandes colas a primera hora de la mañana.

 

Algunos de los usuarios han llegado a relatar en redes sociales que han esperado más de media hora, con "paradas a reventar", y han criticado las dificultades para subir a los autobuses.

 

Por su parte, fuentes de Metro de Madrid han reconocido que se han producido aglomeraciones en las paradas habilitadas del servicio especial que cubre el trayecto entre Avenida de América y Pinar de Chamartín.

 

En este punto, destacan que la jornada de este lunes, coincidente con el primer día de desarrollo de este servicio, ha presentado mucho tráfico en superficie en la zona de Avenida de América, lo que retrasaba la circulación de los vehículos.

 

También han expuesto que se trataba del primer día de puesta en marcha de este servicio y que es habitual que en los primeros días haya situaciones de "confusión" entre los usuarios.

 

SE TRABAJA YA EN REFUERZOS PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ESPERA

 

No obstante y de cara a reducir los tiempos de espera, desde el suburbano han enfatizado que el Consorcio Regional de Transportes ya trabaja en refuerzos para reducir los tiempos de espera en las paradas de este servicio especial y que se pondrán en marcha "lo antes posible" una vez "estén concretados".

 

Por otro lado, enfatizan que el plan diseñado por el Consorcio de Transportes implica también el aumento de dotación de las líneas 9, 29 y 70 de la Empresa Municipal de Madrid (EMT) mientras que Metro también lo hace en la L1, L2 y L6 de su red.

 

Metro de Madrid ha cerrado a partir del 13 de enero la totalidad de la Línea 4 para acometer obras de renovación, que cuentan con un presupuesto de más de 47 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de unas ocho semanas.

 

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho que el Consorcio analizará el refuerzo de los servicios alternativos de transporte por las obras de la L4, unos trabajos que son "imprescindibles y necesarios" porque redundarán en el futuro en "beneficio de los madrileños".

 

En este sentido, Aguado ha señalado que la mejora del servicio a veces implican "obras incómodas" y espera que estos trabajos de modernización de la L4 terminen lo antes posible.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.