Jornada de luto
Muere el piloto portugués Paulo Gonçalves en la séptima etapa del Dakar
Jornada de luto en la séptima etapa del rally Dakar por el fallecimiento del portugués Paulo Gonçalves (Hero MotoSports), a causa de una caída.
A pocos kilómetros de terminar el recorrido diseñado para las motos, la organización del rally hizo oficial la muerte de Gonçalves a los 40 años. Pese a ser evacuado en helicóptero hacia el hospital de Layla, el portugués no pudo recuperarse de la parada cardiorrespiratoria que había sufrido tras su accidente a la altura del km 276 de la especial del día.
El portugués participaba por decimotercera vez en el rally más duro del mundo y, por primera vez, lo hacía con la marca india de motos Hero, tras haber competido antes con la japonesa Honda, con la que en 2015 quedó segundo del Dakar, el mejor resultado de su carrera.
El piloto estaba inconsciente y en parada cardiorrespiratoria cuando acudió a su rescate un helicóptero de la organización del Dakar. Los médicos de la carrera le practicaron maniobras de reanimación sin éxito, por lo que el piloto luso fue trasladado al hospital de Layla, dentro de la región de Riad, donde se certificó su fallecimiento.
Uno de los pilotos que se detuvo a ayudar al motociclista accidentado fue el australiano Toby Price (KTM), último ganador del Dakar y tercero en la clasificación general de la actual edición del rally. Price se encontraba entre los pilotos que iban marcando los mejores tiempos del día en los primeros sectores de la etapa, pero optó por detenerse al encontrar a Gonçalves tendido en el camino.
Además del segundo escalón del podio del Dakar obtenido en 2015, el piloto portugués había finalizado el rally otras tres veces entre los diez primeros.
Es la primera muerte de un participante del Dakar en cinco años, pues el rally no registraba ninguna víctima mortal desde 2015, cuando el motociclista polaco Michal Hernik falleció por deshidratación.
A pocos kilómetros de terminar el recorrido diseñado para las motos, la organización del rally hizo oficial la muerte de Gonçalves a los 40 años. Pese a ser evacuado en helicóptero hacia el hospital de Layla, el portugués no pudo recuperarse de la parada cardiorrespiratoria que había sufrido tras su accidente a la altura del km 276 de la especial del día.
El portugués participaba por decimotercera vez en el rally más duro del mundo y, por primera vez, lo hacía con la marca india de motos Hero, tras haber competido antes con la japonesa Honda, con la que en 2015 quedó segundo del Dakar, el mejor resultado de su carrera.
El piloto estaba inconsciente y en parada cardiorrespiratoria cuando acudió a su rescate un helicóptero de la organización del Dakar. Los médicos de la carrera le practicaron maniobras de reanimación sin éxito, por lo que el piloto luso fue trasladado al hospital de Layla, dentro de la región de Riad, donde se certificó su fallecimiento.
Uno de los pilotos que se detuvo a ayudar al motociclista accidentado fue el australiano Toby Price (KTM), último ganador del Dakar y tercero en la clasificación general de la actual edición del rally. Price se encontraba entre los pilotos que iban marcando los mejores tiempos del día en los primeros sectores de la etapa, pero optó por detenerse al encontrar a Gonçalves tendido en el camino.
Además del segundo escalón del podio del Dakar obtenido en 2015, el piloto portugués había finalizado el rally otras tres veces entre los diez primeros.
Es la primera muerte de un participante del Dakar en cinco años, pues el rally no registraba ninguna víctima mortal desde 2015, cuando el motociclista polaco Michal Hernik falleció por deshidratación.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87