Concejala de Turismo
Maíllo visita el Museo de la Almudena para conocer la conservación de las piezas
La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha visitado el Museo de la Catedral de la Almudena de Madrid para conocer la labor de conservación, investigación y exhibición de las piezas de valor religioso e histórico-artístico de la antigua parroquia de Santa María de la Almudena.
Según ha informado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado, durante el recorrido ha estado acompañada por la directora del museo, Cristina Terreros. Así, la visita ha comenzado por las estancias de la catedral, la Sala Capitular y la Sacristía Mayor.
Todos estas primeras paradas comparten la autoría de los mosaicos que las decoran, que son del sacerdote esloveno de la Compañía de Jesús, P. Marko I. Rupnik. En estas se exponen "diversos objetos sobre el origen y la historia de la Iglesia de Madrid".
Maíllo ha realizado el mismo camino que los visitantes del museo y ha continuado por las salas dedicadas a los dos patronos de la ciudad, Santa María la Real de la Almudena y San Isidro Labrador, entre cuyos objetos destaca "el valioso códice de Juan Diácono", que se trata del documento más antiguo sobre la vida y los milagros de San Isidro.
Además, la visita se puede completar con el acceso a la galeria desde donde puede verse el cambio de la Guardia Real, que tiene lugar el primer miércoles de cada mes, y a la cúpula de la Catedral de la Almudena, desde la que se puede contemplar el Palacio Real, la plaza de Oriente, el viaducto y la basílica de San Francisco el Grande.
Según ha informado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado, durante el recorrido ha estado acompañada por la directora del museo, Cristina Terreros. Así, la visita ha comenzado por las estancias de la catedral, la Sala Capitular y la Sacristía Mayor.
Todos estas primeras paradas comparten la autoría de los mosaicos que las decoran, que son del sacerdote esloveno de la Compañía de Jesús, P. Marko I. Rupnik. En estas se exponen "diversos objetos sobre el origen y la historia de la Iglesia de Madrid".
Maíllo ha realizado el mismo camino que los visitantes del museo y ha continuado por las salas dedicadas a los dos patronos de la ciudad, Santa María la Real de la Almudena y San Isidro Labrador, entre cuyos objetos destaca "el valioso códice de Juan Diácono", que se trata del documento más antiguo sobre la vida y los milagros de San Isidro.
Además, la visita se puede completar con el acceso a la galeria desde donde puede verse el cambio de la Guardia Real, que tiene lugar el primer miércoles de cada mes, y a la cúpula de la Catedral de la Almudena, desde la que se puede contemplar el Palacio Real, la plaza de Oriente, el viaducto y la basílica de San Francisco el Grande.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129