Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:24:21 horas

Miércoles, 08 de Enero de 2020
Exponen los datos de millones de usuarios

Detectan vulnerabilidades críticas en TikTok

La empresa de ciberseguridad Check Point ha descubierto varias vulnerabilidades críticas en la red social musical TikTok que exponen los datos de millones de usuarios en todo el mundo, entre ellos información personal confidencial como la dirección de la vivienda o correo electrónico.

[Img #93437]Los fallos de seguridad en la aplicación, que cuenta con más de mil millones de usuarios en más de 150 países, permitirían a los cibercriminales manipular datos, alterar la privacidad del usuario y acceder y extraer datos personales de las cuentas.


    Para descargar la 'app', los usuarios reciben un enlace a través de un SMS y después deben introducir su número de teléfono. Según ha afirmado Check Point en un comunicado remitido a Europa Press, un atacante podría suplantar la identidad de TikTok y enviar un SMS falso con un enlace malicioso.


    Al entrar en ese enlace, el usuario permite al cibercriminal que se haga con su cuenta en la red social y manipule su contenido, ya sea borrando archivos, subiendo vídeos o haciendo público su contenido privado.


    Los investigadores también descubrieron que un cibercriminal podría forzar a un usuario de la red social a entrar en un servidor web bajo su control, lo que permitiría que el 'hacker' enviara solicitudes en nombre del usuario sin autorización.


    Asimismo, Check Point ha advertido de que el subdominio de TikTok es vulnerable a los ataques del tipo Cross Site Scripting (XSS), mediante el que se inyectan 'scripts' maliciosos en páginas web que de otra manera serían de confianza.


    La compañía ha detallado que ha informado a los desarrolladores de la aplicación sobre estas vulnerabilidades, que ya han sido subsanadas. Por lo tanto, los usuarios ya pueden hacer un uso normal de la 'app'.


    La aplicación china se encuentra en el 'top 10' global de las 'apps' más descargadas en los últimos diez años, tanto de sistemas operativos Android como iOS, según un informe de App Annie publicado a mediados de diciembre.


    "Las brechas de seguridad en datos se están convirtiendo en una epidemia y nuestra última investigación demuestra que las aplicaciones más populares siguen estando en riesgo", ha indicado el jefe de Investigación de Vulnerabilidad de Productos de Check Point, Oded Vanunu.


    Según Vanunu, las redes sociales son "muy susceptibles", debido a que cuentan con muchos datos privados. "Los cibercriminales están invirtiendo grandes cantidades de dinero y dedicando muchos esfuerzos para penetrar en aplicaciones tan masivas. Sin embargo, la mayoría de los usuarios suponen que están protegidos por la aplicación que están utilizando", ha añadido.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.